Categoría: Casos

tortugas-galapagos-1280x853.jpg
Sebastián Zurita M.12 octubre, 202143min13695
Por Sebastián Zurita M. para Periodismo de Investigación  Biólogo Investigador Para la República Popular China el oso panda es considerado un tesoro nacional. Se lo conserva en áreas protegidas y mediante centros de crianza para aumentar sus poblaciones, se lo protege con leyes que incluso contemplan la pena de muerte a quienes los maten. Si […]

179DEFENSORIA-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación11 febrero, 202030min20752
Las acusaciones por diezmos y venta de cargos llegan hasta la Defensoría del Pueblo. El abogado Patricio Gordillo León dijo que recibió la oferta de un cargo a cambio de dinero por parte de un amigo cercano del actual defensor del Pueblo, Freddy Carrión. El relato del denunciante afirma que Carrión no negó la amistad con el implicado pero sobre todo no hay pruebas de que el defensor del pueblo lo haya acusado o solicitado investigar a su amigo por usar su nombre en actos irregulares ¿Qué funcionario muestra pasividad y contemplamiento si alguien usa su nombre para actos ilícitos? Aquí la historia.

167-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación28 noviembre, 201913min16675
Han pasado 4 meses desde el mega operativo ejecutado en Buenos Aires y de otras acciones de investigación dispersas en contra de la minería ilegal sin que ninguna autoridad política militar o policial de la provincia de Imbabura, ni de las dependencias de control del Gobierno haya sido investigada por no haber tomado medidas frente al maremágnum de ilegalidades registradas desde ya hace varios años.

portada166-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio Valencia27 noviembre, 201919min35852
El saldo de la deuda con China y Tailandia es 3.200 millones de dólares. Para pagar esa cifra se requiere máximo 60 millones de barriles de petróleo; sin embargo, el Ecuador tiene comprometidos 357.3 millones de barriles hasta el año 2024, equivalente a 21 mil millones de dólares, una cantidad siete veces superior a la adeudada. Insólito. Todo gracias a la gestión de los gobernantes Correa-Moreno.

parte1-portada-1024x683.png
Periodismo de Investigación (La Fuente - Milhojas) La Historia y Plan V30 octubre, 201931min100256
El mayor problema del país no es la falta de dinero. El verdadero problema del Ecuador es que el poco dinero -o el mucho, cuando lo hubo- se lo roban en cantidades industriales. Los ecuatorianos no tienen idea de las cantidades millonarias que se pierden día a día por la corrupción. Ayer, hoy y con toda seguridad, mañana, se seguirán llevando los recursos públicos.

Artboard-4-1-1024x683.jpg
Una investigación de Gato Encerrado29 octubre, 20195min17480
El representante de CASA, subsidiaria de la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, Jaime Sánchez Bernal, podría complicar aún más la suerte política y judicial del primer mandatario peruano Martín Vizcarra, al haber suscrito con la justicia del vecino país, un acuerdo de delación en el caso conocido como el Club de la Construcción. La constructora H&H está acusada ante los tribunales de haber entregado dinero (sobornos) para la campaña electoral de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, al mejor estilo de Arroz Verde en Ecuador. Hidalgo & Hidalgo fue la mimada de los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno (Alianza País) a cuyas campañas aportó al menos dos millones de dólares. H&H extendió sus tentáculos de sobornos en varios países de América Latina para que se le adjudique jugosos contratos. CASA se convirtió en la privilegiada de los gobiernos de PPK y Vizcarra, con un acumulado 1,415 millones de soles en contratos de obra pública. Hoy, con la cooperación de Jaime Sánchez, que aportó a la campaña presidencial de PPK S/450 mil, el castillo de naipes de H&H en Perú se desbarata.

Artboard-4-1024x683.jpg
Christian Zurita-Periodismo de Investigación23 octubre, 20198min10474
En enero de 2018, el gobierno de Lenín Moreno tomó la drástica decisión de cerrar el catastro minero para impedir la explotación de nuevos proyectos auríferos de pequeña y mediana escala.

158PORTADA-1024x683.jpg
Periodismo de Investigación y La Historia23 octubre, 201917min16723
Tras las violentas movilizaciones que obligaron a Lenín Moreno a suspender el incremento de los precios de los combustibles, algunos sectores llamaron a conformar un gobierno de coalición y expulsar de sus filas a funcionarios muy cercanos a Rafael Correa -luego de confirmarse que el correísmo se infiltró en las protestas con afanes golpistas- sin embargo, la respuesta del primer mandatario fue en otra dirección: nombró a Marco Troya Fuertes, un acreditado correísta, como Secretario Nacional del Agua (Senagua).