Un Grito de Rebeldía ciudadana ante la Indiferencia Política

“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad tal vez no merecemos existir” Con estas potentes palabras de Fernando Villavicencio se dio inicio a este homenaje ciudadano en el histórico escenario de la Sala Capitular del Convento de San Agustín, donde se firmó el acta de independencia en 1809.

Realidades de un Ecuador precario

El Ecuador enfrenta una de las crisis más profundas de los 43 años de democracia, producto de inadecuadas conductas políticas, económicas y sociales, enraizadas como cultura nacional. En el cuadro se citan algunas cifras de la trágica situación del Ecuador.

Multimedia


Casos nuevos


Impacto global vs. silencio nacional (Segunda Parte)

Consecuencias internacionales del asesinato de Fernando Villavicencio. El crimen de Fernando Villavicencio conmocionó al mundo inmediatamente. Las autoridades máximas de China, Estados Unidos, Chile, Brasil, Paraguay, Honduras y representantes de otros países, repudiaron el crimen y expresaron su solidaridad con Ecuador. 

¿La patria o la mafia? (Primera Parte)

Desde que Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto, la alianza que impulsó su candidatura presidencial sufrió múltiples tropiezos. A través de un registro de afiliación falso, la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, objetó la candidatura de Christian Zurita y dilató el trámite de su inscripción. Esto derivó en la imposibilidad de usar el Fondo de Promoción Electoral para pautar y transmitir sus spots de campaña en medios de comunicación. También se prohibió su ingreso al set de Ecuador TV para colocar una ofrenda floral y la foto de Villavicencio en el atril que ocuparía durante el debate presidencial.


Archivo


Odebrecht en Argentina: demandas cruzadas, el caso del soterramiento en un limbo y la “discriminación” frente a otras acusadas de sobornos

La constructora brasileña aún discute en la Justicia la prohibición que pesa en su contra para licitar en el país; reclama, sin éxito, US$45 millones a la estatal Nación Fideicomisos SA por los gasoductos; y sus ejecutivos se niegan a ser indagados por jueces argentinos. Mientras, las definiciones en la causa contra el primo de Macri y sus socios en la obra del Sarmiento volvieron a dilatarse por un nuevo peritaje, de acuerdo con los documentos obtenidos por Investiga Lava Jato, que integra elDiarioAR.

Ex asesor del Banco Central usa información reservada para comprar irregularmente un departamento de lujo

Imagine amable lector que con apenas $5000 dólares de entrada pueda adquirir un departamento en uno de los edificios de la zona de mayor valor de Quito. Imagine también que la entidad estatal para la usted trabajó, le prestó el resto del dinero para pagar el departamento. Finalmente imagine que usted fue funcionario del mismo organismo que guardaba en reserva los datos de ese departamento.

Lotería minera: Caso Muyuyacu

Como una lotería ilegal el Estado ecuatoriano  rifó el premio gordo y las ganadoras fueron dos empresas off shore, de las que nadie sabe quiénes son sus accionistas; incluso una de ellas fue constituida por el desaparecido estudio jurídico Mossak Fonseca de Panamá, célebre por ser el principal protagonista de los papeles de Panamá.

Dinero de Alex Saab llegó a la campaña de Correa y Glas

El lujoso Gulfstream GLF4 adecuado para 10 pasajeros tomó pista a las 10 de la mañana del aeropuerto El Dorado de Bogotá y despegó con todo el directorio de Fondo Global de Construcciones hacia Cuenca, al sur de Ecuador. El jet ejecutivo, a velocidad de crucero, tardó menos de dos horas en llegar a su […]

Los íntimos secretos del ISSPOL

Los escándalos financieros y de corrupción en los que se halla el Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), nacieron desde dentro de esa entidad y de ahí progresivamente crecieron los millonarios desfalcos a través de los años.  Los negocios irregulares y riesgosos del ISSPOL no se originaron con estos últimos escándalos. Basta revisar […]

Toachi Pilatón, una olla de presión ajustada en manos chinas

Las fallas estructurales en la construcción de la hidroeléctrica Toachi Pilatón no fueron atendidas por la contratista China International Water & Electric Corporation (CWE), pese a las observaciones de Contraloría y reclamos de la Corporación Eléctrica del Ecuador. Fisuras, grietas y deslizamientos están a punto de comprometer la central; el proyecto, casi finalizado, es una […]

Opinión


Realidades de un Ecuador precario

El Ecuador enfrenta una de las crisis más profundas de los 43 años de democracia, producto de inadecuadas conductas políticas, económicas y sociales, enraizadas como cultura nacional. En el cuadro se citan algunas cifras de la trágica situación del Ecuador.