Categoría: Casos Nuevos

PORTADA-1-1280x837.png
Redacción Periodismo de Investigación28 mayo, 20235min5267
16 de enero 2023: La Posta publica audios sobre el Gran Padrino. Estos revelaron que a mediados de 2021 una estructura de corrupción tenía control de empresas estratégicas del sector eléctrico.

PORTADA.png
Lorena Piedra Cobo y Paola Yajamín 16 mayo, 202313min2299
Apenas hace 19 años se consiguió derogar la figura de la legítima defensa del honor conyugal en Ecuador; concebida como el permiso que el Estado brindaba a los hombres para dar muerte a una mujer encontrada en flagrante adulterio. Es relativamente poco tiempo. En 2014, el Código Orgánico Integral Penal identifica el tipo penal de femicidio para referirse al delito cometido por una persona como resultado de condición de género o relaciones de poder manifestadas a través de cualquier tipo de violencia o muerte contra una mujer. Ambos ejemplos constituyen modificaciones en el marco jurídico ecuatoriano que constituyen avances, pero que siguen siendo insuficientes como para que el silencio y sus efectos impidan la pérdida de tantas mujeres en Ecuador.

Screenshot_20230513-103631_Drive.jpg
Redacción Periodismo de investigación 13 mayo, 20238min13421
Decenas de grupos de la sociedad civil han expresado alegría por el nombramiento de Carolina Andrade Quevedo como próxima secretaria de seguridad ciudadana y gestión de riesgos del Municipio de Quito. Universidades, ONGs, académicos han celebrado la designación del nuevo alcalde Pabel Muñoz que la presentó en su cuenta de Twitter como politóloga y magíster en Ciencia Política con experiencia en Inteligencia Estratégica, Seguridad Pública y del Estado. 

portada-flopec-1280x720.png
Christian Zurita Ron 24 abril, 20238min5172
Los nombres de Mario y Wilson Nicolás Naranjo Borja provocaron un repentino arrebato de silencio en la asambleísta Mireya Pazmiño. Sin capacidad de respuesta pasaron pocos minutos en los que se desnudó a la legisladora, atormentada por sus errores. Los hermanos Naranjo son la ruta de una descomunal trama de conflictos de intereses que hoy toma cuerpo en el juicio político que enfrenta el presidente Guillermo Lasso. Su participación en el caso de Flopec y Amazonas Tankers se evidenció el pasado viernes 21 de abril en las comparecencias que la Comisión de Fiscalización lleva adelante como parte del proceso de enjuiciamiento al mandatario.

portada-2-1280x800.png
Redacción Periodismo de investigación 20 abril, 202339min2554
La póliza de seguros para los bienes de las centrales hidroeléctricas de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, fue adjudicada a Aseguradora del Sur pese a que no contaba con el aval efectivo de su reasegurador, la compañía Allianz, y por lo tanto mantuvo a las plantas hidroeléctricas con cobertura parcial por, al menos unos 15 días, hasta completar el 100% del respaldo por parte del reaseguro. Además, el valor de esta prima se encareció en 24% respecto a la contratada en el período anterior.

Mesa-de-trabajo-61-copia-1280x720.png
Redacción Periodismo de Investigación31 marzo, 202310min4256
El presidente Guillermo Lasso será el primer mandatario en ser enjuiciado políticamente con los instrumentos legales de la Constitución de Montecristi, en vigencia desde 2008, creada para evitar cualquier posibilidad de destitución de un presidente. Paradójicamente es el mismo correísmo el empeñado en caminar contra los principios constitucionales que diseñaron. Es cierto que el presidente es el responsable principal de esta crisis; son tantos los desaciertos que la Corte Constitucional ha resuelto abrir el camino del juicio con una acusación poco clara. 

portada-1.png
Redacción Periodismo de Investigación28 marzo, 20236min2282
El pastel de grandes contratos se ha repartido sobre todo a Hispana de Seguros, en los dos últimos años ha incrementado sus primas en casi el 200%. Todos quienes pensamos que el nuevo escenario -con la llegada del presidente Lasso- abriría la transparencia y los concursos públicos de diversas compañías privadas que propongan mejores ofertas para asegurar los bienes del Estado, fue una quimera.

Captura-de-pantalla-2023-03-23-a-las-9.51.03-a.m..png
Dayli Mail / Reino Unido23 marzo, 202334min18816
El diario Daily Mail del Reino Unido publicó el pasado domingo 19 de marzo un amplio reportaje sobre el tráfico de cocaína desde Ecuador a Europa. El rotativo puso en el centro de la noticia las acciones del líder ecuatoriano Carlos alias “el diablo”, principa, operador de la mafía albanesa, que se encarga de transportar cocaína por los puertos públicos y privados de la provincia del Guayas. 

7-1280x905.png
Redacción Periodismo de Investigación3 marzo, 202312min4147
El caso Sinohidro que la Fiscalía General del Estado sigue por el delito de cohecho a 37 personas tiene un posible camino para incluir en una nueva investigación al ex presidente Rafael Correa y depende  sobremanera de la declaración que brinde en el juicio el principal acusado, el también expresidente Lenín Moreno Garcés. Moreno ha sido firme en señalar desde 2019 que su labor como vicepresidente se limitó hacer lo que el presidente le dispuso por decreto, que fue emprender el plan Manuela Espejo -un programa de incerción a la vida social y económica de la población con discapacidades- y ha negado su participación en el proceso que permitió concretar el contrato de Coca Codo Sinclair con Sinohidro.