Categoría: Derechos

nota-banano.jpg
Katerine Erazo Periodismo de investigación 7 enero, 202338min3166
Los pequeños y grandes productores bananeros piensan que serán afectados por la denominada Ley de la Cadena de Suministros, la tercera de su tipo en Europa que entró en vigencia este primero de enero de 2023 en Alemania, un mercado que representó exportaciones de la fruta por $71 millones el año pasado. Esta norma obliga a las grandes cadenas de supermercados de ese país a que antes de comprar el banano ecuatoriano tomen en cuenta las condiciones de trabajo para su producción. Los centros de expendio y el consumidor alemán han ignorado que detrás de la producción y la comercialización del banano ecuatoriano hay precarias realidades laborales. Aquí la historia.

nueva-portada-1280x720.png
Redacción Periodismo de investigación 9 diciembre, 20224min2519
El Servicio de Rentas Internas estableció determinaciones de Impuesto a la Renta que se encuentran en firme y ejecutoriadas, pese a ello no existe constancia de la entrega de la participación laboral por parte de Repsol S.A. y Consorcios, a los trabajadores, el siguiente pasivo laboral es millonario

Screenshot_20220912-182839_Chrome.jpg
Christian Zurita Ron 12 septiembre, 20224min2518
Las investigaciones que este portal realizó entre 2021 y 2022, que concluyó con la publicación del reportaje Cacería y extinción de las tortugas gigantes de Isabela, permitió al equipo de pi. mantener sendas conversaciones con funcionarios de la Dirección del Parque Nacional Galápagos DPNG, quienes de distintas maneras entregaron información a este medio de comunicación.

periodismo-1-1280x747.png
Muy Hon. Helen Clark, Presidenta de la Junta de PMNCH, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Excmo. José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España10 septiembre, 202215min1795
La semana pasada Helen Clark, Presidenta de la Junta de PMNCH, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Excmo. José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, publicaron un artìculo en The British Medical Journal (BMJ), de Inglaterra en el cual denuncian la utilización de violencia sexual y de género como arma de guerra y resaltan lo escandalosamente frecuentes que se han vuelto las violaciones y otras formas de violencia sexual y de género en los entornos de crisis humanitarias en todo el mundo. En este artículo de opinión se insta a la adopción urgente de medidas multilaterales para hacer frente a lo que han descrito como una “plaga” de violaciones, y otros abusos físicos y mentales, contra mujeres, niños, y adolescentes vulnerables, especialmente los que viven en entornos de crisis humanitarias. Esto es especialmente delicado en contextos como en el que vivimos, en él se mezclan los conflictos armados, el cambio climático y el COVID. “En estos entornos las mujeres y niñas tienen más probabilidades de sufrir violencia de género y se vuelven extremadamente vulnerables a abusos físicos, sexuales y psicológicos. De hecho, de los casos de violencia sexual en conflictos reportados durante 2021, el 97% fueron de mujeres y niñas”.

imagen.png
Periodismo de Investigación/ Sebastián Zurita24 agosto, 202230min1719
According to Danny Rueda Córdova, Director of the Galapagos National Park, and to information from the Santa Cruz Prosecutor's Office, on Friday, September 24, 2021, during a routine patrol at 8am, rangers from the Isabela Technical Unit (UTI, in Spanish) of the Galapagos National Park Directorate (GNPD) found the remains of 15 giant tortoises killed and slaughtered in the La Gorra sector, a rural area east of the Sierra Negra volcano, 16 kilometers from Puerto Villamil. Two of the tortoises had recently been murdered. They had been butchered. Of both, only the back (dorsal part of the shell) with the large intestine attached and the separated plastrons (ventral part of the shell) remained.

imagen.png
Redacción Periodismo de Investigación/ Sebastián Zurita24 agosto, 202233min8059
Según Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos, y según información de la Fiscalía de Santa Cruz, el viernes 24 de septiembre de 2021, durante un patrullaje rutinario a las 8 de la mañana, guardaparques de la Unidad Técnica de Isabela (UTI) de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) encontraron los restos de 15 tortugas gigantes asesinadas y faenadas en el sector de La Gorra, una zona rural al este del volcán Sierra Negra, a 16 kilómetros de Puerto Villamil. Dos de las tortugas habían sido sacrificadas recientemente, las habían descuartizado. De ambas solamente quedaba el espaldar (parte dorsal del caparazón) con el intestino grueso adherido y los plastrones (parte ventral del caparazón) separados.

4-4-1280x905.png
Redacción Periodismo de Investigación21 julio, 202241min2643
La escasez de fármacos ha estancado los tratamientos de pacientes con enfermedades catastróficas. Padres, hijos, hermanos de estos pacientes han padecido con ellos los efectos de esta gran deficiencia y han tenido que cargar con gran parte de los costos con tal de no dejar a la deriva a sus seres queridos. Hasta fin de año $132 millones saldrán del bolsillo de los usuarios por falta de medicinas.

image-1.png
Marcia Barzola22 abril, 202216min2009
Sucedió en 2016: Daniela, apenas adolescente fue golpeada, violada y al final su cuerpo fue encontrado en una zanja de Durán. La jueza Karly Vargas, que conoció el caso le dio al principal sospechoso medidas sustitutivas; por supuesto huyó. Hoy, la madre exige se lo incluya en la lista de Más Buscados.