En los últimos años, la comunicación y los medios se han transformado. La nueva dinámica con la que se genera y difunde la información nos da una gran libertad que nos inspira y nos compromete a continuar nuestro trabajo en el Periodismo de Investigación, cada vez, con mayor responsabilidad.
Potenciados por Fundación Mil Hojas nacemos como un laboratorio de investigación periodística, constante y objetivo, además nos impulsamos como una plataforma transmedia de alojamiento, análisis, referencia y difusión oportuna de información de interés público, promoviendo una cultura de pensamiento crítico.
Periodista
Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio, un eterno luchador, se destacó como periodista apasionado y fundador de Periodismo de Investigación. Su vida, marcada por la valentía y la búsqueda incansable de la verdad, dejó una huella imborrable en Ecuador y más allá.
Nacido en Sevilla, una parroquia rural, el 11 de octubre de 1963, Fernando aprendió desde joven el valor de la tierra y la solidaridad con los menos privilegiados. Desde su juventud, se unió a organizaciones sociales, defendiendo la justicia y los derechos de los trabajadores.
Fernando se convirtió en un incansable investigador, especializado en desvelar la corrupción a través de minuciosos análisis documentales. Entre 2009 y 2014, destapó los casos más polémicos de corrupción del gobierno de Correa, enfrentando una persecución política y judicial implacable.
A pesar de amenazas y persecuciones, nunca dejó de escribir, publicando diez libros reveladores sobre la corrupción estatal. Sus investigaciones llevaron a la caída de líderes corruptos y prófugos de la justicia.
En 2021, el pueblo ecuatoriano lo eligió como asambleísta, donde presidió la Comisión de Fiscalización, luchando contra la corrupción y promoviendo la transparencia.
Trágicamente, el 9 de agosto de 2023, Fernando fue asesinado por aquellos que lo persiguieron. Su muerte desató una ola de abusos y violencia, pero su legado perdura. Su sacrificio nos inspira a luchar por un Ecuador digno, donde la educación, la justicia social y la dignidad sean como la poesía y el pan, para todos.
Fernando Villavicencio permanece en nuestras memorias, su pasión y lucha son una llama que no se apaga, que ilumina el camino para construir un Ecuador libre de mafias. Fernando Vive.
Periodista
Christian Zurita Ron
Periodista indignado. No hay poder que no enfrente, ni temas que le sean ajenos. Persistente enemigo de las tiranías, crítico del periodismo populista. Izquierdista redimido. – Premio Jorge Mantilla Ortega 2010 y 2019 – Finalista Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2010 y 2019 – Premio Periodismo de datos Sociedad Interamericana de Prensa SIP 2018 – Mención de honor Premio Sociedad Interamericana de Prensa 2008 – Premio ICFJ-CONNECTAS 2016 – Premio TRACE trabajo colaborativo regional 2018 – Premio UNP investigación 2019
Directora Fundación Mil Hojas
Martha Roldós
Investigadora de temas de corrupción y promotora de transparencia y libertad de prensa, expresión y derechos digitales. Ha sido asambleísta y activista. Excoordinadora de la Comisión Nacional Anticorrupción. Una de las fundadoras de Fundación Mil Hojas que lanzó el portal milhojas.is y potencia el portal periodismodeinvestigacion.com
Directora Fundación Mil Hojas
Amanda Villavicencio
Comunicadora para el desarrollo, artista y aspirante a poeta. Creadora de estrategias de comunicación y herramientas lúdicas y educativas para potenciar la justicia social.
Periodista
Katerine Erazo S.
Reportera e investigadora en temas de política, economía e investigación en medios de comunicación nacionales e internacionales, como los diarios El Universo, Expreso y Hoy; Revistas Vistazo y América Economía; el noticiero Televistazo de Ecuavisa y Agencia Dow Jones. Mención de honor en Premio Eugenio Espejo 2016, categoría investigación por tema «Pero tenemos carreteras« y tercer lugar en el concurso de reportaje sobre Biodiversidad 2012 organizado por Conservación Internacional Ecuador, EcoCiencia, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) y la Federación Internacional de Periodistas Ambientales (IFEJ).
Premios Obtenidos
Premio categoría periodismo de datos Sociedad Interamericana de Prensa SIP al proyecto colaborativo “Investiga LavaJato”, 2017.
Finalista Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2018.
Premio Periodismo de Investigación Jorge Mantilla 2018.
Finalistas Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación 2019.
Premio Nacional Jorge Mantilla 2019.
Premio Periodismo de Investigación Jorge Mantilla 2019.
Premio Unión Nacional de Periodistas UNP categoría Investigación 2019.