Categoría: Casos Nuevos

imagen.png
Redacción Periodismo de Investigación/ Sebastián Zurita24 agosto, 202233min
Según Danny Rueda Córdova, director del Parque Nacional Galápagos, y según información de la Fiscalía de Santa Cruz, el viernes 24 de septiembre de 2021, durante un patrullaje rutinario a las 8 de la mañana, guardaparques de la Unidad Técnica de Isabela (UTI) de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) encontraron los restos de 15 tortugas gigantes asesinadas y faenadas en el sector de La Gorra, una zona rural al este del volcán Sierra Negra, a 16 kilómetros de Puerto Villamil. Dos de las tortugas habían sido sacrificadas recientemente, las habían descuartizado. De ambas solamente quedaba el espaldar (parte dorsal del caparazón) con el intestino grueso adherido y los plastrones (parte ventral del caparazón) separados.

4-4-1280x905.png
Redacción Periodismo de Investigación21 julio, 202241min
La escasez de fármacos ha estancado los tratamientos de pacientes con enfermedades catastróficas. Padres, hijos, hermanos de estos pacientes han padecido con ellos los efectos de esta gran deficiencia y han tenido que cargar con gran parte de los costos con tal de no dejar a la deriva a sus seres queridos. Hasta fin de año $132 millones saldrán del bolsillo de los usuarios por falta de medicinas.

Captura-de-pantalla-2022-06-22-a-las-6.08.34-p.m..jpg
Redacción Periodismo de investigación 22 junio, 202210min
El paro indefinido de junio de 2022 no responde únicamente a una protesta indígena o ciudadana, sino también a una estrategia política y narcodelictiva con otros fines perversos; y, que de forma coincidente, estos hechos ocurren posteriormente a la lucha frontal contra el narcotráfico que ha liderado el gobierno del Presidente Guillermo Lasso, en la cual, entre otros duros golpes al régimen delictivo establecido, se produjo la detención de uno de los presuntamente mayores narcotraficantes del país y por supuesto la develación de amistades y reuniones cercanas entre asambleístas y personajes políticos con prófugos inmersos en corrupción hospitalaria, peculado, enriquecimiento privado no justificado, entre otros.

Screenshot_20220616-195956_WhatsAppBusiness.jpg
Redacción Periodismo de Investigación16 junio, 20228min
Como parte de una estrategia correista de silenciar a quienes develan la corrupción se han realizado campañas sucias con poderosos troll centers para desviar la atención de la responsabilidad de Aleaga y Aguiñaga en los últimos casos de corrupción. Entre esas enmarañadas acciones se encuentra el ataque contra el asambleísta Fernando Villavicencio y las redes de nuestro portal Periodismo de Investigación.

Screenshot_20220610-084442_Gallery-1.jpg
Redacción Periodismo de Investigación10 junio, 202212min
Las fotografías del empresario prófugo Xavier Jordán con el asambleísta de UNES, Ronny Aleaga tomadas en Miami, Estados Unidos en abril de este año, desencadenaron una serie de hechos que rayan en el narcotráfico, la corrupción de los hospitales y la investigación de enriquecimiento ilícito contra el ex presidente Lenín Moreno y sus supuestos testaferros denunciados en el caso Ina Papers.

Screenshot_20220528-112129_Chrome-1.jpg
Redacción Periodismo de Investigación28 mayo, 202211min
Tenía 29 cuentas en el sistema financiero del Ecuador. No solo a su nombre, sino de al menos seis empresas y de su pareja. También poseía vínculos en Panamá, Estados Unidos y varios países de Europa. Pero Leandro Antonio Norero Tigua, además, “mostraba poder en las entidades públicas del Ecuador. Tenía contactos a todo nivel”, comenta uno de los investigadores de la Policía Nacional, tanto que en su equipo de abogados está una exfiscal de Antinarcóticos; y tenía contratos con un GAD Municipal para la construcción de varias obras.

Screenshot_20220518-115432_Samsung-Internet.jpg
Redacción Mil Hojas18 mayo, 202212min
Imagine amable lector que con apenas $5000 dólares de entrada pueda adquirir un departamento en uno de los edificios de la zona de mayor valor de Quito. Imagine también que la entidad estatal para la usted trabajó, le prestó el resto del dinero para pagar el departamento. Finalmente imagine que usted fue funcionario del mismo organismo que guardaba en reserva los datos de ese departamento.