Etiqueta: ecuador

DECOMISO-5-1280x959.jpeg
Plan V, Periodismo de Investigación, La Historia26 febrero, 202229min
“Hubo como más de 30 muertos, disculpe la palabra, pero había gente que moría, cogían y envolvían con sábanas, a los familiares les daban $10.000 o $5.000 mil dólares y enterraban como a perros”. Migrantes y comuneros empobrecidos murieron sepultados después ingresar a orificios de 8 o 10 metros de profundidad hechos con las retroescavadoras para batear.

269-salcedo-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación14 julio, 202137min
Daniel Salcedo Bonilla, enjuiciado en 4 procesos penales y sentenciado en dos de ellos con condenas que suman 17 años por actos de corrupción cometidos en plena crisis sanitaria, construyó un entramado empresarial en medio de vínculos con políticos y con autoridades del sistema de salud pública; acumuló dinero en cuentas bancarias, bienes y acciones por $4 millones.

Mesa-de-trabajo-82-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación16 mayo, 202112min
El área administrativa de la Asamblea Nacional funcionaría holgada y eficientemente solo con 184 plazas, pero en ese poder del Estado en la nómina de marzo del 2021, hasta la salida de César Litardo como presidente, había 1319 funcionarios, entre los trabajadores legislativos y la planta administrativa.

Mesa-de-trabajo-8dd-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación2 diciembre, 20208min
Quien lidera las estrategias electorales de la campaña de Andrés Arauz y Carlos Rabascal es el hombre de los 12,3 millones de dólares.

portada236-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación15 noviembre, 202015min
Un informe reservado en poder de Periodismo de Investigación, elaborado por la inteligencia del Estado, con base a información brindada por colaboradores del correísmo, deja al descubierto la recomposición de la disuelta Senain, el cuerpo de inteligencia de ese gobierno que ha empezado a operar de forma clandestina, con el objeto de enfrentar las elecciones presidenciales de febrero de 2021 y atentar contra objetivos electorales y otros identificados con los códigos DTR (detractores) y TRD (traidores), entre los que se destacan la fiscal del Estado Diana Salazar y la presidenta del Consejo Nacional Electoral Diana Atamaint.

portada230-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación2 octubre, 202016min
Un médico de la provincia de Cañar dice haber sido deshonrado por un mensaje en la red social twitter que lo señala a él y su familia como poseedores de carnés de discapacidad. El demandante tuvo la coincidente suerte que el caso cayó en manos de un juez que también obtuvo un carné de discapacidad. El autor del mensaje de twitter, ahora demandado, es el periodista Fernando Villavicencio. Así, en ese mundillo de discapacidades se cocinó un nuevo engendro persecutorio en contra del periodismo y la libertad de expresión.

223o-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación14 agosto, 202018min
El gerente de Terminal Portuario de Manta (TPM) Samuel Franco junto al abogado Roberto Barriga dialogaron vía telemática con Periodismo de Investigación sobre el proceso de delegación del puerto, las observaciones de Contraloría, las inversiones y las presiones de grupos sociales contrarios al operador privado.

214-portada-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación3 julio, 202011min
Isidoro Ricardo Martínez Velásquez, no necesitó de ninguna empresa, su solo nombre fue una expresión de solvencia económica y ética que garantizaba la suscripción de un contrato de $9.9 millones, para la provisión de 2 millones de mascarillas quirúrgicas, a un precio de $4,98 la unidad. Así lo entendió la máxima autoridad de salud, en momentos en que médicos y enfermeras se contagabian y morían por falta de tapa bocas.

Mesa-de-trabajo-1-1024x683.png
Daniel Ruiz: Magister en Epidemiología y Salud Colectiva22 junio, 202010min
Los estudios epidemiológicos, en el caso de las enfermedades transmisibles, como la enfermedad por coronavirus 19 (COVID-19), permiten que los tomadores de decisiones se anticipen a un brote (cluster), epidemia o pandemia. La controlen o al menos mitiguen los daños que esta produce. Estos propósitos pueden ser conseguidos solo si se cuenta con información confiable. Los cuestionamientos sobre la calidad de la información han sido el pan de cada día. Según la base de datos mostrada por la Organización Mundial de la Salud hasta el 11 de junio de 2020 Ecuador reportó: -3991 casos de Covid-19, como consecuencia de la “depuración de los datos”.

210-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación20 junio, 202016min
Raúl Tello se mueve como pez en el agua en el pantanoso laberinto de los pasillos de la Asamblea Nacional. Ha sido el legislador que más juicios ha planteado al Gobierno de Lenín Moreno y, al mismo tiempo, tiene a amigos y parientes suyos en la administración de la provincia de Pastaza. También tiene cinco amigos en puestos de la Asamblea, más allá de la cuota que tienen todos los honorables.