Autor: amanda

portada232-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación19 octubre, 202017min
Nada pinta bien al interior del Centro de Inteligencia Estratégica, CIES. Todo tiene cara de perro y no es para menos: existe evidencia de como esa entidad levantó un sistema de seguimiento, interceptación y acoso a opositores no desde una oficina estatal, no desde la fiscalía o la propia policía nacional sino desde una cárcel, al estilo de la delincuencia mas baja, que amenaza telefónicamente a sus víctimas desde las prisiones. El gobierno actual constituyó un sistema sin fronteras, que une historias desde el Centro de Detención Provisional de Quito, desarrolladores de software en Paquistán y una granja de trolls en Venezuela con un mismo hilo conductor: Paul Ceglia.

PORATDA-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación4 septiembre, 202021min
El reglamento para el proceso de selección de jueces de la Corte Nacional fue diseñado sin la obligación de divulgar de manera integral la información ni garantizar el acceso fácil y oportuno de la ciudadanía. Periodismo de Investigación realiza un pormenorizado repaso a los vacíos en el proceso de selección de jueces de la Corte Nacional de Justicia, de no hacerlo no podremos advertir a tiempo en manos de qué jueces van a estar los juicios claves que deberá resolver la más alta Corte de Justicia del país.

223o-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación14 agosto, 202018min
El gerente de Terminal Portuario de Manta (TPM) Samuel Franco junto al abogado Roberto Barriga dialogaron vía telemática con Periodismo de Investigación sobre el proceso de delegación del puerto, las observaciones de Contraloría, las inversiones y las presiones de grupos sociales contrarios al operador privado.

portada223-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación13 agosto, 202057min
El 16 de diciembre del 2016 el gobierno de Rafael Correa concretó el último de los contratos lesivos para el país. Fue la delegación del puerto de Manta a manos de la empresa chilena Agencias Universales S.A., Agunsa, por un periodo de 40 años. Desde que esa empresa atracó en Manta recibe millonarias ganancias sin realizar mayores inversiones; de hecho por contrato no está obligada de aumentar el número contenedores a movilizar en la terminal portuaria y eso provocará el aislamiento de la provincia con el resto del mundo. Contraloría General del Estado entregó un informe que enumeró decenas de irregularidades en la delegación del puerto a privados.

217-portada-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación13 julio, 20208min
Era necesario conocer qué pasa con los jueces y la emisión de carnés de discapacidad. Periodismo de Investigación presenta los resultados de un primer análisis de aquellos que son parte de ese registro. Su presencia en esta lista no es una denuncia, es un dedicado trabajo amparado en la transparencia ¿Quiénes son y dónde están? Aquí las respuestas.

Mesa-de-trabajo-1-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación8 julio, 20209min
El informe Lucas Majano que este portal publicó hace un año y que detalló el financiamiento ilegal de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Lenín Moreno y Jorge Glas en 2017, tiene una extensión llamada “Arroz Moreno”, denunciada por La Posta, que corresponde al financiamiento irregular de la consulta popular que el actual presidente promovió en 2018. Periodismo de Investigación accedió a los gastos auditados de la campaña por el SI que el Movimiento Alianza PAIS presentó al Consejo Nacional Electoral y descubrió irregularidades que no investigó el organismo electoral.

portada212-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio - Christian Zurita25 junio, 202018min
Periodismo de Investigación libera el hilo de la madeja y responde sin distracciones la pregunta de una sociedad asqueada por la corrupción: ¿Quién entregó los hospitales del IESS a estructuras criminales? Los protagonistas de decenas de reuniones clandestinas en la suite del Gran Reparto: empresarios de pantalla, intermediarios, políticos, administradores de hospitales y el representante del presidente Lenín Moreno ante el Seguro Social, reunidos en la comodidad de la suite 8-7 de la Torre Colón, en la ciudad de Guayaquil.

210-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación20 junio, 202016min
Raúl Tello se mueve como pez en el agua en el pantanoso laberinto de los pasillos de la Asamblea Nacional. Ha sido el legislador que más juicios ha planteado al Gobierno de Lenín Moreno y, al mismo tiempo, tiene a amigos y parientes suyos en la administración de la provincia de Pastaza. También tiene cinco amigos en puestos de la Asamblea, más allá de la cuota que tienen todos los honorables.

Periodismo de Investigación y La Historia15 junio, 20202min
Eliseo Azuero y su familia están relacionados con una decena de empresas, entre las que se cuentan Mikla Construcciones, Construcciones y Servicios Aguaricocha, creadas en 2015 y 2014, respectivamente.