Categoría: Historias

179DEFENSORIA-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación11 febrero, 202030min20754
Las acusaciones por diezmos y venta de cargos llegan hasta la Defensoría del Pueblo. El abogado Patricio Gordillo León dijo que recibió la oferta de un cargo a cambio de dinero por parte de un amigo cercano del actual defensor del Pueblo, Freddy Carrión. El relato del denunciante afirma que Carrión no negó la amistad con el implicado pero sobre todo no hay pruebas de que el defensor del pueblo lo haya acusado o solicitado investigar a su amigo por usar su nombre en actos irregulares ¿Qué funcionario muestra pasividad y contemplamiento si alguien usa su nombre para actos ilícitos? Aquí la historia.

Periodismo de Investigación22 enero, 202012min21476
El 9 de septiembre de 2019, Santiago Cuesta Caputi, presentó al presidente Lenín Moreno, su renuncia al cargo de Consejero Presidencial. “Ha sido un privilegio y un honor haber podido trabajar con un gran ser humano y amigo. A mis detractores les digo adiós”, dijo en un mensaje de Twitter.  Entre las razones para su renuncia señaló: "Estoy agotado y tanto enfrentamiento afecta a mi familia, en especial a mis padres de 91 y 87 años, los cuales no merecen sufrir por tener a su hijo en ese puesto". Luego agregó a un medio impreso: "Lo mío no era una cartera operativa, era un amigo aconsejando a otro que por destino de la vida es el Presidente".

PORTADA-CAI-RUNGUO-1024x682.jpeg
Equipo de Periodismo de Investigación (La Fuente, Mil Hojas) Plan V y La Historia12 septiembre, 201922min10700
Es septiembre en China y en el gigante país asiático se vive lo que constituye el mejor clima de todo el año. El ambiente es propicio para disfrutar las bondades que ofrece actualmente la moderna capital Pekín, con una agradable temperatura de 19 grados. De esa frescura goza actualmente Cai Runguo, quien fuera el embajador chino en Ecuador y posteriormente representante de la constructora estatal Sinohydro, que ejecutó en nuestro país millonarios proyectos que se constituyeron, para bien y para mal, en símbolos del periodo correísta que dominó Ecuador durante diez años.

AJ-LF4.jpg
Redacción La Fuente30 mayo, 201924min7357
En el Consejo de la Judicatura de Transición, por ejemplo, altos exfuncionarios reconocieron que hubo corrupción. El mismo Consejo de la Judicatura definitivo denunció, en 2018, que en la administración del Consejo de Transición, liderado por Mauricio Jaramillo, existieron irregularidades en contratos, como proyectos con sobreprecio o adjudicados a familiares de autoridades de la institución.

LAS-LF22.jpg
Redacción La Fuente7 marzo, 20196min16336
En mayo de 2017 Santiago Cuesta aún no ingresaba en el flamante gobierno, lo haría después de la salida de Eduardo Mangas, sin embargo ya era el poder oculto del régimen: por su larga relación de amistad con Moreno, por su propuesta para enfrentar la crisis económica con privatizaciones que había sido exhibida reservadamente al equipo de campaña en medio del proceso electoral y por el aporte de Cuesta Caputi a la campaña presidencial de 2016 y 2017.  

PCD-LF6.jpg
Redacción La Fuente4 marzo, 201959min16406
La entrega de la concesión del Puerto de Aguas Profundas de Posorja a DP World fue sin licitación internacional e impuso restricciones a la participación del Estado. En 50 años Ecuador recibirá solo el 5% del ingreso bruto de las operaciones del Puerto. Hace pocos días se presentó a la Fiscalía una denuncia penal y a la Contraloría un pedido de examen especial a la concesión del Puerto debido al perjuicio económico, riesgo ambiental y posible peculado e ilegal contrato con DPW. La denuncia además señala un evidente tráfico de influencias en el que involucra a Rafael Correa Delgado y Alexis Mera Giler.

SPH-LF1.jpg
Redacción La Fuente3 enero, 201933min8748
El día 5 de diciembre de 2018 una llamada telefónica desde Carondelet a la Secretaría Nacional del Agua – Senagua, dejaba en claro quién tiene preferencia sobre el acceso al líquido vital: o los 13.750 campesinos productores del Río Dulcepamba, en San Pablo de Amalí (provincia de Bolívar) o la compañía Hidrotambo de propiedad de Xavier Cuesta Vásconez, empresario relacionado con el consejero presidencial Santiago Cuesta Caputti. Para esa fecha, Senagua debía resolver las controversias 2018-014 y 2018-008 formuladas por la comunidad. En un país con grandes hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair o Sopladora, la micro central Hidrotambo (8Mw), durante el gobierno de Rafael Correa, cambió el objeto del contrato; desde entonces ya no genera electricidad para su empresa Plasticaucho como fue el modelo original, ahora le vende al Estado una energía marginal y costosa (produce a 7,17 centavos y vende a 10 centavos el kw/h). Esta investigación de La Fuente alerta al país respecto al negocio del agua cuyo control en un 70% está en manos privadas.

portada-final.jpg
Redacción La Fuente3 diciembre, 20187min9530
Un informante en Colombia alertó a las autoridades del Ecuador sobre la posibilidad de atentados en contra de personajes públicos en Ecuador, y específicamente un atentado con explosivos en contra del colaborador de este portal, Fernando Villavicencio y del político y exasambleísta, Cléver Jiménez.