UN INDOMABLE LUCHADOR POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN



UN INDOMABLE LUCHADOR POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

César Ricaurte8 agosto, 202459min
César Ricaurte8 agosto, 202459min
PORTADAS TESTIMONIOS ESPECIAL _20240807_203921_0004
Fernando Villavicencio se convirtió en los últimos años indudablemente en un incansable luchador ciudadano y político contra la corrupción, en un valiente y admirado periodista de investigación, también en un símbolo de las batallas por la defensa de la libertad de expresión en el Ecuador. 

Así lo conocimos desde Fundamedios y compartimos varias de las batallas más duras, pero también de las más dignas. Por supuesto, nada de esto fue pacífico o libre de polémicas, que significaron enormes retos para nuestra organización.

Para comenzar, había muchas dudas sobre la condición de periodista de Fernando y sus constantes cruces entre la actividad política y el periodismo que eran difíciles de entender para algunas organizaciones internacionales de protección a la prensa y fue un factor que siempre motivo preguntas: para muchos puristas del periodismo, Fernando Villavicencio era más un activista y un político que un periodista. En Fundamedios hubo muchos debates internos al respecto. Pero, contemos la historia en orden. 

Recordemos que la primera lucha de Fernando Villavicencio fue cuando aún ejercía de asesor legislativo del entonces legislador Cléver Jiménez y del médico, líder gremial y también asesor Carlos Figueroa. Fue una lucha larga y muy dura.

El 04 de agosto de 2011 Cléver Jiménez y sus dos asesores habían interpuesto una acción judicial contra el entonces presidente Rafael Correa por sus acciones el 30 de septiembre de 2010, fecha en que se produjo una sublevación policial ante la cual Correa reaccionó enfrentándose a los sublevados en un cuartel de las fuerzas de seguridad.

La jornada se saldó con un operativo militar para ingresar al hospital de la Policía y sacar a Correa, lo cual costó la vida de cinco personas. La acusación fue que Correa había ordenando esa incursión armada.

En medio de las crecientes denuncias sobre el control de Correa de la Justicia y especialmente en la Corte Nacional de Justicia de la época, hizo que la demanda del todavía asambleísta fuera declarada como maliciosa y temeraria, lo cual abrió el campo para que Correa presentara una contra demanda. 

La batalla legal fue larga. Pese a expresas disposiciones legales, al Asambleísta Jiménez se lo juzgó pasando sobre su inmunidad parlamentaria. En abril del 2013, la jueza Lucy Blacio de la Corte Nacional emitió sentencia de primera instancia. En julio del mismo año un tribunal de la misma Corte conformada por los jueces Wilson Merino, Johnny Ayluardo y Paúl Íñiguez decidió rechazar el recurso de nulidad y declarar sin lugar la apelación, por considerar que la sentencia dictada por la jueza Lucia Blacio fue “congruente”, porque se ha cumplido con el debido proceso y las garantías de los derechos de los sujetos procesales, y porque se ha demostrado la existencia material de la infracción.

Según los registros de Fundamedios, Cléver Jiménez cuestionó la decisión del tribunal y habló de lo que realmente estaba detrás: “La sentencia es con el único objetivo de amedrentar al pueblo ecuatoriano; con el único objetivo que nadie se atreva a denunciar al gobierno. Si es que el ejemplo tiene que ser que vaya a la cárcel, lo haré, pero levantemos la voz y sigamos denunciando la corrupción”.

Con Cléver, Fernando y Carlos entramos en contacto a principios de 2013 y acompañamos todo el proceso penal. Pero, el momento más complejo vino a finales de ese año debido a uno de los episodios más abusivos y delirantes de la persecución de Rafael Correa en contra de Fernando: el allanamiento de su domicilio la noche del 26 de diciembre.  

Aproximadamente a la 11 de la noche de esa fecha enmarcada en las festividades de Navidad y Fin de Año, el Fiscal José Luis Jaramillo, junto a un piquete de 10 elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), allanó su vivienda. Para esa época, Fernando había cesado la actividad parlamentaria y estaba colaborando para el portal Plan V, con potentes investigaciones periodísticas sobre la corrupción en negocios petroleros y de seguros dónde aparecían involucrados funcionarios y ex funcionarios del Gobierno de Correa.

Según los testimonios de familiares de Villavicencio, difundidos a través de sus cuentas de Twitter, las fuerzas policiales destruyeron mobiliario y se llevaron computadores, tablets, teléfonos celulares y documentación. El operativo se ejecutó en presencia de dos menores, hijos del periodista, de uno y cinco años de edad. Durante el allanamiento no se permitió la presencia del abogado del comunicador.

Según la información obtenida, la orden de allanamiento corresponde a una “acción urgente”, solicitada por el fiscal dentro de una investigación, previo al inicio de una instrucción fiscal. Según fuentes periodísticas, el allanamiento fue ordenado por el Juez de la Corte Nacional, Jorge Blum, e incluía también las oficinas y la vivienda en Quito del Asambleísta por Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez. 

En rueda de prensa, Villavicencio denunció que la irrupción a su domicilio se produjo de forma violenta. Explicó que elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía armados con fusiles y metralletas, rompieron la puerta de ingreso al domicilio, revolvieron toda la casa. Al mismo tiempo, agentes vestidos de civil filmaron todo el allanamiento. El periodista calificó estos hechos como “brutales” y responsabilizó al Gobierno por la seguridad de su familia, al tiempo, de afirmar que no acallarán sus denuncias e investigaciones.

El abogado del periodista, en ese tiempo, Ramiro García, indicó que en el allanamiento se cometieron varias ilegalidades: Villavicencio no fue informado de los motivos por los cuales se le abrió una investigación en la Fiscalía, no se permitió la presencia del abogado defensor del comunicador y por último, no se realizó el acta de la retención de los bienes incautados a Villavicencio.

Hace algunas semanas, el secretario jurídico de la Presidencia Alexis Mera, el Presidente Rafael Correa y el Vicepresidente Jorge Glas habían ordenando que se abra una investigación en contra del asambleísta Cléver Jiménez por la revelación de una serie de correos electrónicos de la Presidencia de la República que demostraría una supuesta injerencia directa del Ejecutivo en la Función Judicial.

Era claro después de este acto abusivo del poder presidencial que Correa y su círculo más cercano no se detendrían ante nada en su afán de silenciar y tomar represalias con quienes habían tratado de fiscalizar su comportamiento y habían osado denunciarlo. Esa fue una época en la cual definitivamente, el correato dio el paso decisivo hacia el autoritarismo. 

El allanamiento tuvo otra víctima colateral: Bonil. El caricaturista de diario El Universo había retratado en una serie de viñetas muy ingeniosas el violento allanamiento y el recién estrenado Superintendente de la orwelliana Superintendencia de Comunicación decidió que ese sería el primer caso que juzgaría y castigaría con ánimo de aplicar la política de castigos ejemplificadores. Bonil fue obligado a “rectificar” su caricatura de forma aún más genial que la original. 

En los primeros días del año siguiente, la Corte Nacional resolvió el recurso de casación y ratificó el falló contra Jiménez, Figueroa y Villavicencio. Con ello y ante la inminente prisión se abrió otra etapa.

Personalmente, viajé con Fernando a Washington DC, nos reunimos con la Comisión y actualizamos la información para que diera prioridad al trámite de las medidas cautelares que ya habíamos pedido ante el alto e inminente riesgo que corrían y el daño irreparable que se produciría si iban a prisión. Hubo múltiples reuniones con organizaciones de DDHH, defensa de la libertad de expresión, organismos internacionales, también en el Congreso y con el gobierno de Estados Unidos.

A estas alturas era claro que había un alto riesgo para la libertad, vida e integridad de Fernando y entonces comenzó a cuajar la idea de que se quedara en Washington. Las puertas de la National Endowment for Democracy se abrieron para que se le otorgara una beca y pudiera terminar un libro que tenía entre manos sobre la corrupción en los contratos petroleros con China.

Hice la gestión en tiempo récord. Conseguimos que en cuestión de horas se aprobara su ingreso al sumamente prestigioso programa Reagan-Fascell de NED, que acoge a destacados activistas en riesgo de todo el mundo y que está rodeado de un aura de altísimo nivel académico e intelectual.

Nos despedimos con Fernando un viernes, yo debía regresar al Ecuador, Fernando debía comenzar su beca el día lunes. Pero, eso nunca sucedió. Fernando desapareció del radar, ante el desconcierto de NED y mi propia perplejidad. Simplemente, unos días después se anunció que Cléver Jiménez y Carlos Figueroa pasaban a la clandestinidad acogidos por el pueblo Sarayaku en la Amazonía ecuatoriana. Fernando, se les unió unos días después. Había preferido la selva amazónica junto con sus compañeros que el ambiente político e intelectual de Washington. 

Para esto, la CIDH había concedido las medidas cautelares y el gobierno de Correa se negó a cumplirlas y profundizó una ofensiva contra la Comisión y especialmente contra la Relatora Especial de Libertad de Expresión, la valiente Catalina Botero. 

En 2017, Villavicencio fue notificado con una providencia que ordenaba el embargo de sus bienes y cuentas bancarias, así como la prohibición de su salida del país. La decisión del juez se basó en el no pago de más de 140.000 dólares por concepto de indemnización por el anterior proceso por injurias contra el presidente de la República, y el incumplimiento de la medida de disculpas públicas, respecto del 30S.

Esta providencia y sanciones desconocían nuevamente las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de DDHH. Al final, luego de una colecta pública propiciada por su esposa Verónica Sarauz y la colaboración de muchos amigos se logró reunir la cantidad exigida por Correa y consignar el pago.  

La persecución del aparato correísta no cesó. Ese mismo año, se emitió una nueva orden de prisión preventiva en su contra, esta vez en el marco de un nuevo proceso judicial en su contra, por “haber revelado información reservada” en varias de sus investigaciones publicadas por la revista “Plan V”, en las cuales aparecían involucrados funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Correa. En ese momento, ante la grave situación volvimos a intervenir desde Fundamedios y logramos que el CPJ e IPYS-Perú cooperaran para sacar del país a Fernando.

Lo reubicáramos en Lima y apoyaron el pedido de asilo político en el Perú. Su pedido se vio amparado también en una situación de acoso y amenaza de la que fue objeto su propia familia. Verónica Saraúz, su esposa, denunció ante las autoridades que era víctima de amenazas de muerte y actos intimidatorios a través de llamadas telefónicas. 

El “Instituto para la Libertad de Prensa y Sociedad” del Perú (IPYS) lo acogió en el mes de abril dentro de su proyecto de la Casa-refugio para periodistas en riesgo de toda la Región. Recuerdo que hacia mayo, recibí una llamada de Ricardo Uceda, director de IPYS y me contó con preocupación que el periodista no solía sujetarse a las instrucciones que el equipo le daba para que su estadía fuera segura. Siempre indomable, así era Fernando.

El hecho es que para ese entonces, Fernando ya tenía en sus manos, la información de uno de los más potentes casos de corrupción del gobierno de Correa: el caso Odebrecht que junto con la trama descubierta en Arroz Verde (un esquema de delincuencia organizada liderada por Correa) finalmente desembocaría en las sentencias con órdenes de prisión contra Correa y su vicepresidente Jorge Glas. 

Villavicencio fundó los portales “La Fuente – Periodismo de Investigación” y “Focus Ecuador”, en los cuales presentó impactantes investigaciones de casos de corrupción del correato, que en ese momento había abandonado el poder, aunque aún era incierta la deriva que iba a tener el gobierno de Lenin Moreno. 

Podríamos contar algunas historias más de las luchas de Fernando Villavicencio por la libertad de expresión, algunas de las cuales compartimos desde Fundamedios, pero lo relatado hasta aquí es suficiente para exponer la gran importancia de Fernando Villavicencio en esas luchas, siempre demostrando un indomable sentido de independencia y un extraordinaria capacidad de trabajo que desembocaron en la publicación de más de 270 investigaciones que destaparon muchas tramas de corrupción. Eso era algo que no le perdonarían los enemigos de la libertad y la democracia. 

Pero, también, muchas veces, la polémica rodeó el trabajo, las acciones y el trabajo de Fernando Villavicencio. Su posición en el vórtice mismo del periodismo y el activismo político, no era bien visto por los puristas del oficio. Porque lo cierto: una severa regla ética del periodismo es que si pasas a la militancia política te olvidas del periodismo.

Justamente, para salvaguardar la independencia. En el caso de Villavicencio, esa regla, no se cumplía. Él era alguien que era capaz de bajar al mismo infierno, conseguir la información y subir sin quemarse un pelo. A diferencia de periodistas que establecieron relación con narcos y terminaron siendo voceros y ñaños del crimen organizado. 

Personaje sin igual, fue capaz de utilizar su curul en la Asamblea Nacional como una herramienta más para seguir haciendo investigaciones periodísticas y hacer de la lucha contra la corrupción, a partir de su actividad periodística, la principal plataforma de su candidatura presidencial.

Todo eso, convierte a Fernando en un símbolo único en la luchas por la libertad de expresión en el Ecuador y América Latina. Es por eso, que no dudamos en recomendar a la RELE que en el espacio que se abrió el año pasado en el edificio principal de la OEA en Washington para homenajear a los periodistas asesinados en América Latina se incluyera sin ninguna duda a Fernando Villavicencio.

No dudamos que ese reconocimiento se extenderá y su legado perdurará en en el tiempo.

Notas sobre Fernando Villavicencio 

Enlaces con la información de los casos, persecuciones, juicios y medidas de defensa en los que intervino Fernando Villavicencio, entre 2013 a 2024:

2024

Sentencia a autores y cómplices del asesinato de Fernando Villavicencio es un primer paso hacia la Justicia

  • Jul 15, 2024

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/sentencia-a-autores-y-complices-del-asesinato-de-fernando-villavicencio-es-un-primer-paso-hacia-la-justicia/

Hijas de Fernando Villavicencio y directoras del portal fundado por su padre son intimidadas en audiencia judicial

  • Jun 28, 2024

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/hijas-de-fernando-villavicencio-y-directoras-del-portal-fundado-por-su-padre-son-intimidadas-en-audiencia-judicial/

El juicio en contra de los presuntos autores materiales y cómplices del asesinato de Fernando Villavicencio continuará en julio.

  • Jun 26, 2024

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/el-juicio-en-contra-de-los-presuntos-autores-materiales-y-complices-del-asesinato-de-fernando-villavicencio-continuara-en-julio/

Xavier Jordán, fiel a su libreto de intimidación, amenaza a la hermana de Fernando Villavicencio con seguirle un juicio

  • May 7, 2024

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/xavier-jordan-fiel-a-su-libreto-de-intimidacion-amenaza-a-la-hermana-de-fernando-villavicencio-con-seguirle-un-juicio/

2023

SRI pide que Fiscalía realice pericias informáticas a dos portales periodísticos, dentro de una investigación contra Fernando Villavicencio (+)

  • Nov 23, 2023

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/sri-pide-que-fiscalia-realice-pericias-informaticas-a-dos-portales-periodisticos-dentro-de-una-investigacion-contra-fernando-villavicencio/

Informe elecciones primera vuelta: una fiesta democrática que se manchó de sangre

  • Sep 6, 2023 

https://www.fundamedios.org.ec/informe-elecciones-primera-vuelta-una-fiesta-democratica-que-se-mancho-de-sangre/

Agosto: Un candidato presidencial asesinado y la prensa amenazada

  • Sep 1, 2023 

https://www.fundamedios.org.ec/agosto-un-candidato-presidencial-asesinado-y-la-prensa-amenazada/

Fundamedios recuerda a Fernando Villavicencio: periodista de investigación, activista y excandidato presidencial

  • Ago 17, 2023

https://www.fundamedios.org.ec/fundamedios-recuerda-a-fernando-villavicencio-periodista-de-investigacion-activista-y-excandidato-presidencial/

Magnicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio es un ataque brutal a la democracia ecuatoriana y nos habla de la complicidad del Estado

  • Ago 10, 2023 

https://www.fundamedios.org.ec/magnicidio-del-candidato-presidencial-fernando-villavicencio-es-un-ataque-brutal-a-la-democracia-ecuatoriana-y-nos-habla-de-la-complicidad-del-estado/

Movimiento de candidato presidencial asesinado en Ecuador denuncia que no puede usar fondo de promoción electoral

  • Ago 15, 2023

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/movimiento-de-candidato-presidencial-asesinado-en-ecuador-denuncia-que-no-puede-usar-fondo-de-promocion-electoral/

Candidato a la Presidencia de Ecuador fue asesinado a sangre fría poco antes de la primera vuelta electoral

  • Ago 10, 2023

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/candidato-a-la-presidencia-de-ecuador-fue-asesinado-a-sangre-fria-poco-antes-de-la-primera-vuelta-electoral/

2022

El debate de la Ley de Libre Expresión no debe ser la puerta abierta a un retorno a un pasado de censura y represión a la prensa

  • Ene 13, 2022 

https://www.fundamedios.org.ec/el-debate-de-la-ley-de-libre-expresion-no-debe-ser-la-puerta-abierta-a-un-retorno-a-un-pasado-de-censura-y-represion-a-la-prensa/

2021

Proyecto de Ley de Libre Expresión pasa al debate del pleno de la Asamblea

  • Dic 16, 2021 

https://www.fundamedios.org.ec/proyecto-de-ley-de-libre-expresion-pasa-al-debate-del-pleno-de-la-asamblea/

Actualización: SRI entregó documentos que comprueban la persecución al periodista y actual legislador Fernando Villavicencio durante el Gobierno pasado

  • Jul 29, 2021

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/sri-documentos-persecucion-fernando-villavicencio/

Legisladores Fernando Villavicencio y Marjorie Chávez expusieron proyecto para impulsar la libertad de expresión y prensa en Ecuador

  • Jul 28, 2021 

https://www.fundamedios.org.ec/legisladores-expusieron-proyecto-impulsar-libertad-expresion-y-prensa-en-ecuador/

CAL calificó el proyecto de Ley Orgánica de la Libertad de Prensa presentado por Fundamedios y los asambleístas Marjorie Chávez y Fernando Villavicencio

  • Jul 23, 2021 

https://www.fundamedios.org.ec/cal-califico-el-proyecto-de-ley-organica-de-la-libertad-de-prensa/

2020

Actualización: Jueza Yadira Proaño archivó denuncia contra Fernando Villavicencio

  • Oct 22, 2020

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/actualizacion-jueza-yadira-proano-archivo-denuncia-contra-fernando-villavicencio/

FUNDAMEDIOS exige que orden de detención contra Fernando Villavicencio debe revocarse inmediatamente

  • Oct 2, 2020

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/fundamedios-detencion-villavicencio/

Periodista de investigación fue demandado por reportaje publicado en 2019 pero no fue notificado 

  • Jul 14, 2020

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-de-investigacion-fue-demandado-por-reportaje-publicado-en-2019-pero-no-fue-notificado/

2019

Actualización: Editor de La Fuente presenta denuncia penal contra Consejero presidencial

  • May 14, 2019

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/asesor-editor-intercambian-insultos-twitter/

Activista se declara en rebeldía ante citación a rendir versión en Fiscalía

  • Mar 1, 2019

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/fernandovillavicencio-rebeldia-citacion-fiscalia-singue/

Twitter censura cuentas de periodistas vinculados a investigaciones sobre el entorno presidencial

  • Feb 26, 2019

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/twitter-censura-cuentas-de-periodistas-vinculados-a-investigaciones-sobre-el-entorno-presidencial/

Periodista es descalificado por consejero presidencial

  • Feb 26, 2019

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-es-descalificado-por-consejero-presidencial/

La Fuente denuncia censura de la cuenta de Twitter de su director

  • Feb 21, 2019

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/la-fuente-denuncia-censura-de-la-cuenta-de-twitter-de-su-director/

Fundamedios rechaza la censura sistemática de cuentas de Twitter

  • Mar 11, 2019 

https://www.fundamedios.org.ec/fundamedios-rechaza-la-censura-sistematica-de-cuentas-de-twitter/

2018

Fernando Villavicencio: “El ‘correato’ me enseñó a fajarme como periodista”

  • Dic 26, 2018 

https://www.fundamedios.org.ec/fernando-villavicencio-el-correato-me-enseno-a-fajarme-como-periodista/

Fiscalía investiga información sobre posible atentado en contra de Fernando Villavicencio y Cléver Jiménez

  • Dic 3, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/fiscalia-investiga-informacion-sobre-posible-atentado-en-contra-de-fernando-villavicencio-y-clever-jimenez/

Periodista es requerido por el SRI para entregar información sobre investigaciones de corrupción

  • Dic 14, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-es-requerido-por-el-sri-para-entregar-informacion-sobre-investigaciones-de-corrupcion/

Secretario de Comunicación insta a periodistas a pedir disculpas públicas por contenidos publicados en La Fuente

  • Nov 27, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/secretario-de-comunicacion-insta-a-periodistas-a-pedir-disculpas-publicas-por-contenidos-publicados-en-la-fuente/

En audiencia pública se presentaron primeros casos de acoso judicial a la libertad de expresión durante el anterior gobierno

  • Nov 5, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/audiencia-consejodelajudicatura-fernandovillavicencio-juancarloscalderon-justicia/

Fiscalía indaga a director de portal de investigación que denunció corrupción por intermediaciones petroleras

  • Sep 28, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/fiscalia-indaga-a-director-de-portaal-de-investigacion-que-denuncio-corrupcion-por-intermediaciones-petroleras/

Twitter vuelve a suspender cuenta de activista y otra de sátira política

  • Sep 14, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/twitter-vuelve-a-suspender-cuenta-de-activista-y-otra-de-satira-politica/

Twitter censura dos cuentas por cuarta y quinta ocasión en menos de un mes

  • Ago 16, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/twitter-censura-dos-cuentas-por-cuarta-y-quinta-ocasion-en-menos-de-un-mes/

Portal periodístico es atacado tras publicar sobre entrenamiento a militares y contratos de seguridad para hijas del Presidente

  • Ago 6, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/portal-periodistico-es-atacado-tras-publicar-sobre-entrenamiento-a-militares-y-policias-y-contratos-de-seguridad-para-hijas-del-presidente/

Activista político abre quinta cuenta alterna de Twitter tras nueva suspensión

  • Jun 18, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/activista-politico-abre-quinta-cuenta-alterna-de-twitter-tras-nueva-suspension/

Fernando Villavicencio: Nueva sentencia en su contra es un ‘tiro en la nuca’ al periodismo

  • Ago 12, 2016 

https://www.fundamedios.org.ec/fernando-villavicencio-nueva-sentencia-en-su-contra-es-un-tiro-en-la-nuca-al-periodismo/

Twitter suspende y bloquea cuentas de activistas políticos

  • Mar 28, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/twitter-suspende-y-bloquea-cuentas-de-activistas-politicos/

Corte Nacional declara la inocencia de Villavicencio y Jiménez

  • Feb 23, 2018

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/corte-nacional-declara-la-inocencia-villavicencio-jimenez-caso-divulgacion-informacion-reservada/

Fundamedios exhorta al Estado a aceptar acuerdo amistoso en caso Jiménez, Villavicencio y Figueroa

  • Feb 21, 2018 

https://www.fundamedios.org.ec/fundamedios-exhorta-al-estado-aceptar-acuerdo-amistoso-caso-jimenez-villavicencio-figueroa/

2017

Juez cambia prisión preventiva contra Villavicencio y Jiménez por obligación de usar brazalete

  • Jul 14, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/juez-cambia-prision-preventiva-villavicencio-jimenez-obligacion-usar-brazalete/

Legislador ecuatoriano estigmatiza a familia de activista y comunicador en redes sociales

  • May 2, 2022

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/legislador-ecuatoriano-estigmatiza-a-familia-de-activista-y-comunicador-en-redes-sociales/

Actualización: Audiencia al director del portal Periodismo de Investigación fue pospuesta

  • Jul 22, 2020

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodismo-investigacion-fundamedios-portal/

Activista político se coloca grillete electrónico “bajo protesta”

  • Oct 18, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/activista-politico-se-coloca-grillete-electronico-protesta/

Se ratifica orden de prisión preventiva contra periodista

  • Ago 7, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/se-ratifica-orden-prision-preventiva-periodista-tras-no-someterse-al-uso-grillete-electronico/

Exministra amenaza con demandar a periodista y arremete contra Diario

  • Jun 13, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/exministra-amenaza-con-demandar-periodista-y-arremete-contra-diario/

Periodista exiliado es amenazado de muerte vía Twitter

  • Jun 8, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-exiliado-es-amenazado-de-muerte-via-twitter/

Fundamedios apoya pedido de asilo político solicitado por Fernando Villavicencio

  • Abr 18, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/fundamedios-apoya-pedido-de-asilo-politico-solicitado-por-fernando-villavicencio/

Familia de periodista que denunció corrupción es víctima de amenazas de muerte y hostigamiento

  • Mar 28, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/familia-de-periodista-que-denuncio-corrupcion-es-victima-de-amenazas-de-muerte-y-hostigamiento/

Operativo policial permanece en los exteriores de la vivienda de Fernando Villavicencio

  • Sep 19, 2017

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/operativo-policial-permanece-en-los-exteriores-de-la-vivienda-de-fernando-villavicencio/

2016

Abogado de empresario señalado en los Panama Papers emprende acciones penales en contra de Fernando Villavicencio

  • Sep 1, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/abogado-de-empresario-senalado-en-los-panama-papers-emprende-acciones-penales-en-contra-de-fernando-villavicencio/

Se revoca Hábeas Corpus y orden de prisión contra exasambleísta y periodista vuelve a quedar en firme

  • Dic 20, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/se-revoca-habeas-corpus-y-orden-de-prision-contra-exasambleista-y-periodista-vuelve-quedar-en-firme/

Desconocidos atacan portal Focus Ecuador y alteran texto de reportaje

  • Dic 19, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/desconocidos-atacan-portal-focus-ecuador-y-alteran-texto-de-reportaje/

Portal Focus Ecuador es dado de baja por acción censuradora de la Secom

  • Dic 9, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/portal-focus-ecuador-es-dado-de-baja-por-accion-censuradora-de-la-secom/

Queda sin efecto prisión contra Exasambleísta y periodista responsable de portal de investigación

  • Nov 22, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/queda-sin-efecto-prision-contra-exasambleista-y-periodista-responsable-de-portal-de-investigacion/

Ordenan captura de Exasambleísta y político responsable de portal de investigación

  • Nov 14, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/ordenan-captura-de-exasambleista-y-politico-responsable-de-portal-de-investigacion/

Juez ordena prisión preventiva para periodista y exasambleísta

  • Oct 28, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/juez-ordena-prision-preventiva-para-periodista-y-exasambleista/

Periodista y activista político es declarado insolvente

  • Oct 21, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-y-activista-politico-es-declarado-insolvente/

Periodista responsable de portal de investigación enfrenta juicio por calumnias

  • Oct 5, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodista-responsable-de-portal-de-investigacion-enfrenta-juicio-por-calumnias/

CIDH reitera medidas cautelares en favor de ex asambleísta y periodista, acusados de divulgar información sensible

  • Ago 22, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/cidh-reitera-medidas-cautelares-en-favor-de-ex-asambleista-y-periodista-acusados-de-divulgar-informacion-sensible/

  • Ago 9, 2016

Juez ordena embargo de bienes y cuentas bancarias de periodista protegido por cautelares de la CIDH tras pedido del presidente Correa

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/juez-ordena-embargo-de-bienes-y-cuentas-bancarias-de-periodista-protegido-por-cautelares-de-la-cidh-tras-pedido-del-presidente-correa/

Se reconocen irregularidades en acción de la justicia contra exlegislador y periodista protegidos por cautelares de la CIDH

  • Ago 2, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/se-reconocen-irregularidades-en-accion-de-la-justicia-contra-exlegislador-y-periodista-protegidos-por-cautelares-de-la-cidh/

Servidor que aloja Focus Ecuador cede a argumentos de la Secom y da de baja a portal de investigación

  • Jun 24, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/servidor-que-aloja-focus-ecuador-cede-argumentos-de-la-secom-y-da-de-baja-portal-de-investigacion/

Portal Focus Ecuador sale del aire tras ataque informático

  • May 9, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/portal-focus-ecuador-sale-del-aire-por-razones-desconocidas/

Funcionario de inteligencia amenaza a medios y opositores por los “Panama papers”

  • Abr 5, 2016

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/funcionario-de-inteligencia-amenaza-medios-y-opositores-por-los-panama-papers/

2015

Periodistas denuncian incidentes de persecución y acoso

  • Oct 1, 2015

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/periodistas-denuncian-incidentes-de-persecucion-y-acoso/

Presidente pide prisión para exasambleísta, periodista y activista por desacato

  • Jun 2, 2015

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/presidente-pide-prision-para-exasambleista-periodista-y-activista-por-desacato/

https://www.fundamedios.org.ec/la-relatoria-especial-manifiesta-preocupacion-por-confirmacion-de-condena-penal-por-difamacion-en-ecuador/

Exasambleísta, periodista y activista tienen 30 días para pagar indemnización a Presidente

  • Abr 7, 2015

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/exasambleista-periodista-y-activista-tienen-30-dias-para-pagar-indemnizacion-presidente/

Corte declaró prescripción de pena sobre Cléver Jiménez y Fernando Villavicencio

  • Mar 24, 2015

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/corte-declaro-prescripcion-de-pena-sobre-clever-jimenez-y-fernando-villavicencio/

2014

Fiscalía inicia nueva indagación previa contra periodista condenado a prisión y protegido por cautelares

  • Ago 1, 2014

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/fiscalia-inicia-nueva-indagacion-previa-contra-periodista-condenado-prision-y-protegido-por-cautelares/

Jueza ordena prisión contra asambleísta, periodista y dirigente sindical

  • Mar 20, 2014

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/jueza-ordena-prision-contra-asambleista-periodista-y-dirigente-sindical/

Actualización: Corte Nacional niega recursos de ampliación y aclaración a asambleísta y activistas

  • Mar 14, 2014

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/actualizacion-corte-nacional-niega-recursos-de-ampliacion-y-aclaracion-asambleista-y-activistas/

CIDH otorga medidas cautelares a favor de asambleísta y periodista

https://www.fundamedios.org.ec/cidh-otorga-medidas-cautelares-favor-de-asambleista-y-periodista/

La Relatoría Especial manifiesta preocupación por confirmación de condena penal por difamación en Ecuador

  • Ene 24, 2014 

https://www.fundamedios.org.ec/la-relatoria-especial-manifiesta-preocupacion-por-confirmacion-de-condena-penal-por-difamacion-en-ecuador/

Corte ratifica sentencia de prisión contra asambleísta y periodista

  • Ene 14, 2014

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/corte-ratifica-sentencia-de-prision-contra-asambleista-y-periodista/

Diario denuncia agresión de periodista enjuiciado por Presidente

  • Ene 9, 2014

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/diario-denuncia-agresion-de-periodista-enjuiciado-por-presidente/

2013

A pocas horas de acción fiscal, Presidente anuncia que se han encontrado “cosas impresionantes”

  • Dic 27, 2013

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/a-pocas-horas-de-accion-fiscal-presidente-anuncia-que-se-han-encontrado-cosas-impresionantes/

Corte ratifica sentencia que condena a prisión a asambleísta y activistas

  • Jul 25, 2013

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/corte-ratifica-sentencia-que-condena-prision-asambleista-y-activistas/

Asambleísta y dos activistas sentenciados a prisión por injurias al Presidente

  • Abr 17, 2013

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/asambleista-y-dos-activistas-sentenciados-prision-por-injurias-al-presidente/

Policía allana casa de periodista que investiga y denuncia casos de corrupción

  • Mar 27, 2013

https://www.fundamedios.org.ec/alertas/policia-allana-casa-de-periodista-que-investiga-y-denuncia-casos-de-corrupcion/