Etiqueta: rafael correa

titular-1024x683.png
Consejo de Redacción Periodismo de Investigación y La Historia27 agosto, 201922min
La empresa sur coreana SK Engineering & Construction Co. Ltd. (SK E&C) está involucrada en uno de los hechos de corrupción más claros, delineados y escandalosos en Sur América. Mateo Choi, el CEO de la gigante surcoreana en Ecuador, fue el personaje que no solo amobló la oficina de sobornos de Pamela Martínez en el edificio Concorde de Quito y pagó millonarias sumas de dinero a las campañas de Alianza Pais. Representa la ruta de desvío de al menos $20 millones desde la empresa que dirigía hacía su propia offshore panameña. Periodismo de Investigación en un trabajo conjunto con el portal LaHistoria, dejan al descubierto la ruta del dinero desde el corazón de la revolución ciudadana hasta las entrañas de uno de sus aliados del partido social cristiano.

ODEBRECHT1-1024x683.png
Christian Zurita - Fernando Villavicencio1 agosto, 201924min
Repetir los pecados del pasado es común en la política ecuatoriana, olvidamos con facilidad, perdonamos a los responsables y nos quedamos con el ingrato recuerdo de los hechos. Periodismo de Investigación publica por primera vez cómo fueron las negociaciones para el retorno de la empresa y quiénes son los responsables de los hechos posteriores, prohibido olvidar.

PORTADA-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación28 julio, 201951min
Arroz Verde es una receta compleja cuyos ingredientes no solo exponen la colosal estructura de sobornos que armó Alianza PAÍS para financiar durante una década sus campañas. Arroz Verde también deja al descubierto la metida de mano en la justicia: un mecanismo fabricado por el correísmo para delinquir, encubrir los delitos, acomodar jueces, sentencias y perseguir a denunciantes y opositores. En nuestro poder reposan miles de documentos que dan sustento a una investigación de cómo el correísmo desde el despacho presidencial disponía el teje y maneje de las cortes, nombraba jueces y elegía a abyectos servidores para que emitan sentencias favorables al régimen.

EF-PORTADA2-1024x683.png
Fernando Villavicencio, Christian Zurita, Cristina Solórzano23 julio, 201925min
Coludidos. Es la expresión perfecta para definir la operación realizada con más de $60 millones de Fonglocons que se encontraban retenidos en el Banco Central del Ecuador y que de forma silenciosa, contando con la autorización y complicidad de jueces, fiscales, banqueros y altas autoridades del gobierno de Rafael Correa Delgado, en 2016, fueron, literalmente, repartidos en beneficio de terceros vinculados a Jorge Glas a través de una red de empresas offshore. En exclusiva, La Fuente y Milhojas revelan un nuevo capítulo de uno de los mayores escándalos de corrupción y lavado de dinero que involucró a los gobiernos bolivarianos de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa Delgado, como son las exportaciones ficticias a través del sistema Sucre.

AVL-LF10.jpg
Fernando Villavicencio, Christian Zurita, Nina Osorio9 julio, 201940min
Cuando el 3 de mayo de 2019 los portales La Fuente y Milhojas publicamos la investigación Arroz Verde 502, sorpresivamente el consejero presidencial Santiago Cuesta Caputi, resultó ser el más indignado; arremetió entonces contra de los periodistas investigadores.

EPC-LF18.jpg
Fernando Villavicencio V., Christian Zurita Ron y Cristina Solórzano11 mayo, 201930min
El equipo de periodistas que ha trabajado este informe confirmó que versiones de “Arroz verde 502" están en manos de funcionarios del gobierno de Lenin Moreno. Se verificó además que entre los personajes contactados por Pamela Martínez Loayza está Santiago Cuesta Caputi. El informe arroz verde 502 evidenció cómo el equipo liderado por Pamela Martínez, ex asesora del Presidente Rafael Correa, llevó el detalle de las donaciones que Alianza PAIS recibió de empresas transnacionales y de otras compañías nacionales. Un archivo de excel llamado 03 02 14 establece que se detallaron los aportes voluntarios que recibió PAIS de diversas empresas y ejecutivos. El primero en la lista es V1 (Alberto Hidalgo) representante de la constructora Hidalgo & Hidalgo y primo del actual ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo.

OOMP-LF1.jpg
Fernando Villavicencio V. y Christian Zurita Ron3 mayo, 201935min
Receta de Arroz verde 502 es el nombre de un extenso y detallado informe que en febrero de 2014 recibió la asesora de Rafael Correa, Pamela Martínez Loayza, también llamada Esmeralda del Mar. El documento contiene los aportes económicos de empresas multinacionales, recibidos por el movimiento Alianza PAIS desde noviembre de 2013 a febrero de 2014 para la campaña presidencial.

MFD-LF9.png
Redacción La Fuente22 abril, 201913min
Como si el dinero sobrara y sin contar con los justificativos necesarios, mucho menos un proceso de licitación, en septiembre de 2011, los ministros de relaciones exteriores y turismo, Ricardo Partiño y Freddy Ehlers, respectivamente, suscribieron un convenio por 14 millones de dólares (10 millones de euros) orientado a financiar la campaña “I discovered” para la promoción del Ecuador a nivel internacional. Esta contratación se ha manejado en silencio no solo durante el gobierno de Rafael Correa, también en la administración de Lenín Moreno. Hasta la presente fecha no se sabe si la Contraloría u otro organismo de control se encuentran auditando los contratros suscritos bajo el paraguas de este convenio.

TNP-LF1.jpg
Redacción La Fuente20 marzo, 201914min
La empresa Dubái Port World (DP World) necesitó ayuda de decenas de funcionarios estatales y lobistas privados para adjudicarse la contratación de la construcción del puerto de aguas profundas de Posorja. El papel que jugaron las autoridades fue crucial porque allanaron el camino para que la empresa DP World (DPW) se adjudicase la contratación de forma directa y sin contratiempos.