Etiqueta: Corrupción

Artboard-4-1-1024x683.jpg
Una investigación de Gato Encerrado29 octubre, 20195min
El representante de CASA, subsidiaria de la empresa ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, Jaime Sánchez Bernal, podría complicar aún más la suerte política y judicial del primer mandatario peruano Martín Vizcarra, al haber suscrito con la justicia del vecino país, un acuerdo de delación en el caso conocido como el Club de la Construcción. La constructora H&H está acusada ante los tribunales de haber entregado dinero (sobornos) para la campaña electoral de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, al mejor estilo de Arroz Verde en Ecuador. Hidalgo & Hidalgo fue la mimada de los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno (Alianza País) a cuyas campañas aportó al menos dos millones de dólares. H&H extendió sus tentáculos de sobornos en varios países de América Latina para que se le adjudique jugosos contratos. CASA se convirtió en la privilegiada de los gobiernos de PPK y Vizcarra, con un acumulado 1,415 millones de soles en contratos de obra pública. Hoy, con la cooperación de Jaime Sánchez, que aportó a la campaña presidencial de PPK S/450 mil, el castillo de naipes de H&H en Perú se desbarata.

158PORTADA-1024x683.jpg
Periodismo de Investigación y La Historia23 octubre, 201917min
Tras las violentas movilizaciones que obligaron a Lenín Moreno a suspender el incremento de los precios de los combustibles, algunos sectores llamaron a conformar un gobierno de coalición y expulsar de sus filas a funcionarios muy cercanos a Rafael Correa -luego de confirmarse que el correísmo se infiltró en las protestas con afanes golpistas- sin embargo, la respuesta del primer mandatario fue en otra dirección: nombró a Marco Troya Fuertes, un acreditado correísta, como Secretario Nacional del Agua (Senagua).

destacada-1024x683.png
Fernando Villavicencio Valencia27 septiembre, 201928min
Esta investigación fue originalmente publicada el 26 de julio del 2018 en el portal La Fuente, pero el gobierno de Lenin Moreno dispuso que la nota sea bajada de la web. Hoy, volvemos a replicar este reportaje que detalla que la empresa UC Global espió a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres en ejecución de la Operación Hotel, pero además estuvo al frente de la capacitación a cuerpos de élite de la Fuerzas Armadas. Diarios internacionales como El País de España revela videos e informes que demuestran que UC espió al ciberactivista asilado.

151portada-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio y Cristina Solórzano24 septiembre, 201929min
Diez años al frente de la Secretaría Jurídica de la presidencia convirtieron a Alexis Mera Giler en un hombre poderoso, capaz de influir en la justicia, en el legislativo y en los sectores estratégicos. Mera fue el cerebro detrás de un entramado jurídico que le permitió a Rafael Correa actuar impunemente y abrir la puerta a un endeudamiento sin control, orientado principalmente a financiar el gasto excesivo del gobierno correísta.

152PORTADA-1024x683.jpg
Redacción Expreso de Perú, César Gutiérrez24 septiembre, 201911min
La empresa Constructora y Administración S.A, (CASA), subsidiaria de la corporación ecuatoriana Hidalgo & Hidalgo, hoy aparece involucrada en el escándalo de corrupción junto al actual presidente de Perú Martín Vizcarra. Vizcarra fue titular del Ministerio de Transporte en 2016 y junto al ecuatoriano Eduardo Sánchez Bernal, representante de CASA, entregaron aportes para la campaña de Pedro Pablo Kuczynski, a cambio de contratos por 907 millones de soles. Ahora que Vizcarra es presidente de Perú, CASA obtuvo dos obras más por 192 millones. Como lo revelamos en publicaciones anteriores, los tentáculos de la maquinaria de sobornos de H&H se extendieron por varios países del continente. Al puro estilo de Arroz Verde, cuando Hidalgo & Hidalgo aportó 2 millones de dólares para las campañas de Alianza PAIS, su subsidiaria CASA también puso presidentes en el Perú. A continuación, replicamos esta investigación de Expreso de Perú que revela más detalles del fantasma de la coima de H&H.

143-2-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación5 agosto, 201931min
Gracias a la publicación de los informes Arroz Verde y Lucas Majano -que revelaron el mecanismo de sobornos y financiación de las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS, por parte de corporaciones nacionales y transnacionales- esta tragedia es ya parte del himno de la corrupción ecuatoriana. A la academia de las coimas de Odebrecht y Sinohydro se han sumado nombres de la escuela criolla como Hidalgo & Hidalgo.

EF-PORTADA2-1024x683.png
Fernando Villavicencio, Christian Zurita, Cristina Solórzano23 julio, 201925min
Coludidos. Es la expresión perfecta para definir la operación realizada con más de $60 millones de Fonglocons que se encontraban retenidos en el Banco Central del Ecuador y que de forma silenciosa, contando con la autorización y complicidad de jueces, fiscales, banqueros y altas autoridades del gobierno de Rafael Correa Delgado, en 2016, fueron, literalmente, repartidos en beneficio de terceros vinculados a Jorge Glas a través de una red de empresas offshore. En exclusiva, La Fuente y Milhojas revelan un nuevo capítulo de uno de los mayores escándalos de corrupción y lavado de dinero que involucró a los gobiernos bolivarianos de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Rafael Correa Delgado, como son las exportaciones ficticias a través del sistema Sucre.

LAH-LF1.jpg
Redacción La Fuente26 junio, 201912min
El informe Arroz Verde abrió un camino para acceder a nueva información de irregularidades cometidas por empresas contratistas del Estado. Es el caso de Hidalgo & Hidalgo (H&H), que habría entregado recursos para las campañas de Alianza Pais, durante los años 2013, 2014 y 2017, por aproximadamente tres millones de dólares, a cambio de obras de construcción. Tras la publicación de Arroz Verde y Lucas Majano, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo Zavala, aseguró que la cartera a su cargo no ha suscrito contratos con H&H desde mayo de 2017. Sin embargo, documentos revisados por nuestro equipo de investigación contradice lo afirmado por el ministro. En esta entrega ponemos en evidencia cómo el MTOP durante la administración de Hidalgo Zavala, adquirió equipo caminero a compañías relacionadas a su propio grupo empresarial, bajo un mecanismo de simulación y en un evidente conflicto de intereses.

IML-LF2.jpg
Fernando Villavicencio V., Christian Zurita Ron y Cristina Solórzano4 junio, 201924min
"Si ustedes se hacen los tontos, yo me hago el pendejo”, así reaccionó el presidente Lenín Moreno, frente a la investigación Arroz Verde 502 publicada por los portales La Fuente y Milhojas, según la cual, contratistas multinacionales y nacionales financiaron las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS, los años 2013 y 2014. La difusión de Arroz Verde provocó un impacto judicial y político sin precedentes, uno de los personajes poderosos e intocables del correísmo, Alexis Mera Giler, se encuentra en prisión tras la delación de la exasesora de Rafael Correa Delgado, Pamela Martínez, apresada horas después de difundido el reportaje periodístico. Un informe elaborado en agosto de 2017 deja entrever que el mecanismo de financiamiento electoral de 2013 y 2014 se extendió a la campaña presidencial de 2017, bajo similares formas y códigos que identifican a aportantes y recaudadores. Aquí una nueva entrega de Arroz Verde.