Categoría: Actualidad

POLIT.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación9 septiembre, 202425min
Carlos Pólit, conocido durante el gobierno de Rafael Correa como el "Contralor 100/100", fue el guardián del gasto del dinero de los ciudadanos en el sector público, en Ecuador. Sin embargo, bajo ese título de intachabilidad, se escondía uno de los más grandes entramados de corrupción que el país haya visto. 

WhatsApp-Image-2024-09-04-at-6.55.35-PM.jpeg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación5 septiembre, 202414min
El 3 de septiembre, el Tribunal Contencioso Electoral destituyó a los consejeros correístas del CPCCS, conocidos como “La Liga Azul”, por infracción electoral grave. La decisión, que incluye una multa y suspensión de derechos políticos, ha sido apelada. El CPCCS, que debe estar libre de vínculos políticos para asegurar su independencia, ha enfrentado escándalos recurrentes y cuestionamientos por sus lazos con el correísmo.

WhatsApp-Image-2024-08-30-at-9.05.23-AM.jpeg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación30 agosto, 202414min
El regreso de Fernando Yávar Umpiérrez a la escena de la Justicia es un signo del espacio que se da a viejas prácticas, en el Gobierno del Nuevo Ecuador.  El presidente Daniel Noboa lo acaba de designar como parte de la comisión encargada de la renovación de tres magistrados de la Corte Constitucional. 

PORTADA-QUITO-MINERIA.jpg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación25 agosto, 20245min
La Cámara de Minería del Ecuador asegura que los títulos mineros previos a la consulta popular siguen siendo válidos, siempre que cumplan con la normativa ambiental. Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas no ha especificado el estatus de las concesiones en El Chocó Andino, generando incertidumbre. Activistas ambientales piden mayor control y cumplimiento de las normas, mientras que la Cámara argumenta que la prohibición de la minería a gran escala no soluciona problemas ambientales fundamentales.

portada-puerto.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación22 agosto, 202410min
Dos episodios de amenazas y atentados, en menos de cinco días, denuncia el Servicio de Aduanas. Esto, tras ciertos operativos de incautación de mercancías. Los grupos que amenazan con una guerra, piden la renuncia de las autoridades. La situación de los puertos es compleja. ¿Qué hacer?