Blog - Página 46 de 63 - LA FUENTE: Periodismo de Investigación

portada184-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación11 marzo, 202023min
En Ecuador, Odebrecht nunca pierde. Su paso en nuestro país está marcado de triunfos y millones. Siempre ha sido así. Durante todos los gobiernos con los que ha negociado. La empresa brasileña no se puede quejar de falta de buena suerte.

portada-1-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio Valencia y Cristina Solórzano9 marzo, 202046min
“Solo falta que me asignen el código 007 de James Bond”, dijo el  reo exVicepresidente de la República Jorge Glas, en su comparecencia ante el Tribunal Penal de la Corte Nacional en el caso Arroz Verde (Sobornos 2012 – 2016), mientras cuestionaba las evidencias que lo vinculan con los códigos L1 y JG utilizados por él, como parte de una “estructura criminal” que gestionaba sobornos a compañías contratistas del Estado. Insistía que siempre ha sido honesto.

182-portada-1024x683.jpg
Periodismo de Investigación26 febrero, 202017min
Antes de convertirse en uno de los brazos ejecutores del espionaje durante el régimen de Rafael Correa Delgado, el exsecretario de la Senain, Pablo Romero Quezada, debió pasar varias pruebas de confianza. La amistad con los hermanos Raúl y Ricardo Patiño Aroca, lo catapultó en 2007 al umbral del escenario de las grandes hazañas del correísmo. En 2008, Romero ya se estrenó en el mecanismo de los sobornos, un sistema criminal que luego se convertiría en una verdadera industria con el caso Arroz Verde. Según documentos revisados, en 2008, Gustavo Texeira, ejecutivo de Odebrecht, entregó a Pablo Romero, 600 mil dólares (que en clave llamaron llantas), cuando ocupaba un importante cargo en el proyecto Baba. Tras la extradición de Romero, Periodismo de Investigación actualiza esta investigación publicada en 2017.

181-portada-1024x683.jpg
Periodismo de Investigación16 febrero, 202026min
- Antes de la audiencia de llamado de juicio por el delito de trata, en contra de Royce Phillips, alias “El Abuelo”, este solicitó el arresto domiciliario. Pero un informe de la Fiscalía le negó por “peligro de fuga grande”. - Una adolescente que fue parte de la Red de Trata, contó a Periodismo de Investigación, que en la casa de Phillips, había mucha marihuana. “El Abuelo” les invitaba a beber, drogarse y a tener sexo grupal para grabarles. - Las adolescentes que denunciaron a los miembros de la Red de Trata han sido amenazadas de muerte. Christian Giler, intimidaba desde la cárcel a las menores de edad. Tenía en su celda cuatro teléfonos celulares con internet ilimitado.

180-portada-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación13 febrero, 202017min
La Superintendencia de Compañías intervino al Estudio Jurídico Viteri y Asociados, propiedad del ex legislador Christian Viteri porque sus estados financieros y contables presentaron notables inconsistencias entre los años 2013 y 2019. Entre los hallazgos de la Superintendencia destacaN aportes realizados por la empresa Equitesa, de Pedro Verduga, que fue identificada como aportante de un millón de dólares a las campañas de Alianza PAIS. El despacho jurídico de Viteri, junto a otras empresas, remitieron facturas, que no fueron justificadas a nombre de Equitesa y Sevilla Martínez (Semaica), ambas involucradas en la trama de corrupción de Arroz Verde.

179DEFENSORIA-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación11 febrero, 202030min
Las acusaciones por diezmos y venta de cargos llegan hasta la Defensoría del Pueblo. El abogado Patricio Gordillo León dijo que recibió la oferta de un cargo a cambio de dinero por parte de un amigo cercano del actual defensor del Pueblo, Freddy Carrión. El relato del denunciante afirma que Carrión no negó la amistad con el implicado pero sobre todo no hay pruebas de que el defensor del pueblo lo haya acusado o solicitado investigar a su amigo por usar su nombre en actos irregulares ¿Qué funcionario muestra pasividad y contemplamiento si alguien usa su nombre para actos ilícitos? Aquí la historia.

PORTADA178-1024x683.jpg
Periodismo de Investigación5 febrero, 20209min
Constructora Nacional, que fue rival de la mega constructora Hidalgo&Hidalgo hoy se ha visto beneficiada por una obra impulsada por el ex ministro de Transporte y Obras Públicas Jorge Aurelio Hidalgo Zavala. Fue un contrato de repavimentación de un importante eje víal de la provincia de Loja. La obra debió ser declarada desierta para luego ser adjudicada al único oferente, la empresa de José Armijos Hidalgo

PORTADA-EL-BAILE-1024x683.png
Periodismo de Investigación27 enero, 202026min
La precarización laboral en gran parte del sector bananero es una realidad que se ha visto polarizada con la criminalización de sus líderes sindicales. Los derechos de cientos de miles de trabajadores se violan a diario y se fortalecieron las políticas para impedir el funcionamiento de gremios, aún en ciernes. La historia del primer sindicato bananero está marcado por el poco interés público para hacer respetar los derechos de cientos de miles de ecuatorianos y la persecución de su principal líder, un ex piloto de fumigación que busca en todo foro mundial denunciar la cara mas sucia del Ecuador profundo.

Periodismo de Investigación22 enero, 202012min
El 9 de septiembre de 2019, Santiago Cuesta Caputi, presentó al presidente Lenín Moreno, su renuncia al cargo de Consejero Presidencial. “Ha sido un privilegio y un honor haber podido trabajar con un gran ser humano y amigo. A mis detractores les digo adiós”, dijo en un mensaje de Twitter.  Entre las razones para su renuncia señaló: "Estoy agotado y tanto enfrentamiento afecta a mi familia, en especial a mis padres de 91 y 87 años, los cuales no merecen sufrir por tener a su hijo en ese puesto". Luego agregó a un medio impreso: "Lo mío no era una cartera operativa, era un amigo aconsejando a otro que por destino de la vida es el Presidente".

portada-176-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación20 enero, 202026min
El año 2020 no pudo empezar de peor manera en el hospital del IESS de Babahoyo. Jeremías Calero Andaluz era la alegría de su hogar, un niño vivaz, robusto, alegre e inquieto, características propias de quien apenas tenía ocho años y sin ningún problema serio de salud, hasta que llegó el fatídico día en que fue internado en el hospital del Seguro Social, por una complicación en sus amígdalas.