Etiqueta: ecuador

MICHELLE-MONTENEGRO.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación12 abril, 20255min
Las historias de los desaparecidos en Ecuador no están escritas en los libros de historia. No figuran en los discursos oficiales ni en los informes de rendición de cuentas. Pero laten. Laten en la piel, en los ojos rojos de tanto llorar, en las plazas donde padres, madres y hermanos se aferran a fotos, carteles y velas. Laten como late Fernando Montenegro: un hombre convertido en búsqueda, en grito, en memoria.

ESTADISTICA-MEXICO-ECUADOR-1280x720.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación9 abril, 202511min
ECUADOR Y MÉXICO, UN ESPEJO DE IMPUNIDAD Miles de desapariciones en México y en Ecuador revelan el rostro más cruel del crimen organizado en estos países. De la mano de las horrorosas prácticas como trata de personas, tráfico de órganos, prostitución, reclutamiento forzado, e incluso campos de exterminio, las bandas y cárteles buscan consolidar y expandir su mercado criminal.

CIFRAS-ECUADOR.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación9 abril, 202544min
En las afueras de la Fiscalía de Quito, Alexandra Córdova sostiene la fotografía de su hijo, David Romo, desaparecido el 16 de mayo de 2013. Esa imagen, impresa hace casi doce años, es un recordatorio constante del vacío que llena su hogar. Su historia, única en su dolor, se entrelaza con la de miles de familias ecuatorianas que enfrentan una tragedia colectiva: las desapariciones, un fenómeno que se registra en las últimas cuatro décadas, deja un rastro de incertidumbre, violencia e impunidad.

FEBRERO-PORTADAS-1.jpg
Arduino Tomasi27 febrero, 202526min
Este artículo presenta evidencia estadística profundamente alarmante que sugiere la existencia de una "Pax Narca" en Ecuador de 2010 a 2018, un período en el que la aparente estabilidad y reducción de la violencia visible probablemente fueron el resultado de un acuerdo clandestino entre el gobierno de Rafael Correa y los cárteles de la droga. Esta perturbadora era probablemente comenzó poco después de la retirada del ejército estadounidense de la Base de Manta en septiembre de 2009.

NINOS-DESAPARECIDOS.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación31 diciembre, 202413min
Contradicciones y narrativas diametralmente opuestas se manejan desde el lado del Gobierno, de las familias y de expertos en el tema de la desaparición de los cuatro menores, ocurrida el 8 de diciembre, en el sector de Las Malvinas, en Guayaquil. Mientras las familias de Josue Arroyo (14), Ismael Arroyo (15), Steven Medina (11) y Saúl Arboleda (15) claman por justicia, el silencio gubernamental y las contradicciones de las autoridades refuerzan un patrón alarmante de impunidad. El día de hoy se espera la formulación de cargos en este caso.

VENEZUELA-ECUADOR-MIGRACION.jpg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación3 octubre, 202421min
La crisis en Venezuela ha generado una gran ola migratoria hacia Ecuador, donde la falta de documentación y la irregularidad exponen a los ciudadanos venezolanos a varios problemas, entre ellos la explotación laboral. Las cifras oficiales y estimaciones varían, y el reciente cierre de la embajada venezolana en Ecuador ha complicado aún más la situación. Aunque una amnistía migratoria ofrece alivio a algunos, la migración masiva continúa, subrayando la urgencia de soluciones en la región.

CARLOS-POLIT-CARCEL-EEUU.jpg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación1 octubre, 20243min
Carlos Pólit, ex contralor del correísmo, fue sentenciado a 10 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos, tras ser declarado culpable de cinco delitos en abril. Su implicación en el caso Odebrecht revela un escándalo de corrupción que sacudió la política latinoamericana. La defensa planea apelar, argumentando cifras menores y solicitará un nuevo juicio. Su condena plantea interrogantes sobre la magnitud de la corrupción en el sector público.

WhatsApp-Image-2024-09-25-at-8.54.49-PM.jpeg
Aleczandra Villavicencio29 septiembre, 20249min
Sin visión no hay claridad ni dirección, es así como está el sector de Telecomunicaciones en el país, en un letargo. Según el Banco Central del Ecuador, el sector de telecomunicaciones y las tecnologías de la información aportan el 4,4% del total del PIB nacional (dato del II Trimestre del 2023), es decir este es un sector estratégico y transversal a la economía y desarrollo del país; sin embargo, no parece ser de relevancia para el gobierno y las autoridades. 

Diseno-sin-titulo-65-1280x720.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación21 mayo, 202413min
En un encuentro cargado de reflexión y emoción, Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del periodista y candidato presidencial ecuatoriano asesinado Fernando Villavicencio, se reunieron con Carlos Fernando Galán, hijo de Luis Carlos Galán, también asesinado mientras aspiraba a la presidencia en Colombia. Esta conversación revela una conexión profunda entre ambos países, los cuales han enfrentado el flagelo del narcotráfico y la narcopolítica.