petroleo

WhatsApp-Image-2024-09-25-at-8.54.49-PM.jpeg
Aleczandra Villavicencio29 septiembre, 20249min
Sin visión no hay claridad ni dirección, es así como está el sector de Telecomunicaciones en el país, en un letargo. Según el Banco Central del Ecuador, el sector de telecomunicaciones y las tecnologías de la información aportan el 4,4% del total del PIB nacional (dato del II Trimestre del 2023), es decir este es un sector estratégico y transversal a la economía y desarrollo del país; sin embargo, no parece ser de relevancia para el gobierno y las autoridades. 

SEPTIEMBRE-NOTAS-WEB_20240920_112712_0000.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación 20 septiembre, 202413min
El aprovechamiento del gas de mecheros podría ser una gran opción, y de mediano plazo, para aliviar la necesidad de generación eléctrica que tiene el país. Desde los años 70 y hasta la actualidad, en Ecuador se quema el gas de mecheros ubicados en la Amazonía (producto de la operación petrolera), generando contaminación y desperdiciando este recurso importante. Nueve valientes niñas demandaron al Estado para que se eliminen los mecheros. Ganaron la demanda, pero la sentencia no ha sido acatada, dicen los pobladores afectados.

PORTADAS-TESTIMONIOS-ESPECIAL-_20240807_203922_0011.jpg
José Hernández 10 agosto, 202410min
Él sabía que podía morir asesinado. Días antes de que esa tragedia en efecto ocurriera, hablamos de su seguridad. Llamó para preguntar si Ecuavisa podía darle más espacio, pero entendió que las entrevistas a los candidatos a la Presidencia de la República habían sido programadas en forma plural y ordenada. Había tenido un turno, debía esperar el siguiente. 

PORTADAS-TESTIMONIOS-ESPECIAL-_20240807_203923_0014.jpg
Hernán Perez Loose 10 agosto, 20248min
Ha sido peor que un crimen, ha sido un error. Fue la reacción de Joseph Fouché, jefe de la policía secreta de Francia, al darse cuenta de la ola de protestas que desató por toda Europa el fusilamiento de Louis-Antonie-de-Burbon-Condé, Duque de Enghien. Bonaparte sospechaba – infundadamente -- que el Duque estaba a la cabeza de un complot contra su vida y dispuso su captura. La frase ha sido luego atribuida a Talleyrand, y la recoge Tolstoi en las primeras páginas de una de sus novelas.  

PORTADAS-TESTIMONIOS-ESPECIAL-_20240807_203923_0016.jpg
Henry Llanes 9 agosto, 202423min
Este 9 de agosto se cumple un año del horrendo crimen cometido en contra de Fernando Villavicencio Valencia (+), hecho que se produjo al ocultarse el sol de ese día fatal: para él, para su familia y para sus amigos de ruta; en ese día se materializó ese crimen, concebido en las mentes diabólicas de sus autores intelectuales, escondidos tras bastidores y de los asesinos materiales.

PORTADAS-TESTIMONIOS-ESPECIAL-.jpg
Sara Ortiz8 agosto, 20244min
Tengo un problema personal con Fernando Villavicencio: no puedo escribir sobre él. Cuando lo intento, se me viene el mismo sentimiento de desamparo que suelo experimentar cuando trato de escribir sobre Javier Ortega, mi amigo y compañero periodista, asesinado en 2018 por el Frente Oliver Sinisterra.

Diseno-sin-titulo-84.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación15 junio, 202419min
¿Qué tienen en común Miguel Villavicencio, un niño lojano apasionado por las letras, Diego Ordóñez Encalada, artista marcial de Guayaquil y Juana Guarderas, la conocida actriz quiteña? Que los tres han dejado en alto el nombre del Ecuador ante los ojos del mundo. Que sus historias son un mensaje inspirador de esfuerzo propio, pero también un profundo llamado al apoyo para lo deportivo, artístico y cultural desde el Estado y desde el sector privado. El arte y el deporte pueden ser una solución a la crisis de seguridad en el Ecuador.

Diseno-sin-titulo-82.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación11 junio, 202411min
Gunvor S.A., una de las mayores comercializadoras de materias primas del mundo, con sede en Suiza, acreditó más de $93 millones en la Cuenta Única del Tesoro del Ministerio de Economía de Ecuador como una manera de retribuir al país. Esto, luego de que la empresa fuera declarada culpable en marzo del 2024, en EEUU, por entregar sobornos a funcionarios ecuatorianos, a cambio de conseguir contratos en la empresa estatal Petroecuador.   

Diseno-sin-titulo-75.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación5 junio, 202413min
A pocos días de que finalice el trabajo de la comisión ocasional de la Asamblea Nacional que investiga las implicaciones políticas del crimen de Fernando Villavicencio, caben muchas preguntas sobre el informe que deberá presentarse este 12 de junio. Hoy, en la sesión numéro 13 de esta Comisión, se llevó a cabo la comparecencia de Cléver Jiménez, colega de Villavicencio. Ambos fueron víctimas de la persecución del Gobierno de Rafael Correa, que los llevó a refugiarse, junto con Carlos Figueroa, en Sarayaku.

La-Fuente®-web-portada-Pinchazos-1280x720.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación6 mayo, 202426min
El sistema de poliductos de 1.600 kilómetros, que transporta combustibles (gasolina, diésel, GLP) por todo el territorio nacional, se ha convertido en una especie de coladera por donde se han escurrido, solo en 2023, 643.556 barriles equivalentes (líquidos y  gas). Para entender la descomunal dimensión, con esta enorme cantidad de combustible robado, sería posible llenar al menos 40 piscinas olímpicas.