petroleo

SG-LF1-1024x683.jpg
Redacción La Fuente20 noviembre, 201741min
Lo dijo el presidente Lenin Moreno: en la mayoría de contratos firmados en el correísmo hay irregularidades. Pero no agregó mucho más. Por eso presentamos más investigación sobre el destino de los millonarios recursos públicos que se (mal) gastaron en la década pasada. Es el turno de la compra de los grilletes electrónicos, esos que justamente hoy usan dos de los denunciantes de tanta corrupción. Ironías de la revolución ciudadana.

PR-LF1.jpg
Fernando Villavicencio Valencia22 septiembre, 201432min
¿Cuáles serían las supuestas causas que motivaron a las autoridades ecuatorianas, para adoptar la decisión de "proteger" los recursos económicos en un paraíso fiscal, considerando que tanto el decreto ejecutivo 1793 de junio de 2009, como el Código Monetario y Financiero, cuestionan la contratación con empresas domiciliadas en esos países, así como la utilización de territorios offshore como destino de recursos financieros?

cadena-marin-de-vuelta.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación14 marzo, 202511min
Enrique Cadena Marín, el zar de la intermediación petrolera, fue visto en estos días en una ciudadela de Samborondón, provincia del Guayas, en Ecuador. De lo que se conoce Cadena Marín vive en España y la última vez que tuvo una presencia pública fue cuando rindió versión libre y voluntaria en el caso Petrochina. Ahora al parecer está de vuelta en Ecuador.

Untitled-design-9.jpg
5 marzo, 202519min
El debate sobre la firma del contrato para la entrega de Sacha a un consorcio llamado Sinopetrol, de opaca procedencia, se intensificó en las últimas horas. Un aparente error en el registro de teléfonos (que coincidían) de dos empresas (El Ordeño y Amodaimi) en la Superintendencia de Compañías, desató el escándalo en redes sociales. La primera es una empresa lechera con cientos de accionistas, y la segunda es parte del consorcio al que se le adjudicó Sacha.

CAMPO-SACHA.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación17 febrero, 202517min
El campo Sacha, considerado la más preciada joya de la corona por ser el más productivo del Ecuador, y ubicado en la provincia de Orellana, podría ser entregado “a dedo” a un polémico consorcio de empresas extranjeras. Esto puede resultar un muy mal negocio para el país y para el Gobierno, tanto en el ámbito económico como en el político.

WhatsApp-Image-2024-09-25-at-8.54.49-PM.jpeg
Aleczandra Villavicencio29 septiembre, 20249min
Sin visión no hay claridad ni dirección, es así como está el sector de Telecomunicaciones en el país, en un letargo. Según el Banco Central del Ecuador, el sector de telecomunicaciones y las tecnologías de la información aportan el 4,4% del total del PIB nacional (dato del II Trimestre del 2023), es decir este es un sector estratégico y transversal a la economía y desarrollo del país; sin embargo, no parece ser de relevancia para el gobierno y las autoridades.