Blog - Página 54 de 64 - LA FUENTE: Periodismo de Investigación

EME-LF1.png
Fernando Villavicencio y Cristina Solórzano20 diciembre, 201843min
Casi de forma simultánea a que el fiscal especial de los EEUU., Robert Mueller, dispusiera investigar la reunión realizada en mayo de 2017 en Quito entre Paul Manafort, exjefe de campaña de Donald Trump, -investigado en la trama rusa- y el presidente de Ecuador Lenín Moreno, cita en la que se habría abordado la situación […]

MDM-LF3.jpg
Redacciones PLAN V, MIL HOJAS, LA FUENTE 18 diciembre, 201872min
En el 2015, se supo que ‘El Chapo’ Guzmán tejió una red delictiva compleja en Ecuador. Captó a bandas locales para que se encargaran de la logística y de custodiar las pistas clandestinas en las que se embarcan drogas y se transporta dinero ilícito. Además, para que vigilen cargamentos ilegales que parten, por ejemplo, en lanchas rápidas o barcos. En este mismo año, el Departamento de Estado de EE.UU. señaló que el Cartel de Sinaloa operaba con emisarios en Ecuador.

NCCS-LF3.jpg
Redacciones PLAN V, MIL HOJAS, LA FUENTE 5 diciembre, 201815min
COCA CODO SINCLAIR, LA MAYOR CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ECUADOR, FUE CONSTRUIDA POR LA MULTINACIONAL SINOHYDRO, CON FINANCIAMIENTO DEL EXIMBANK, UN PROYECTO CONCEBIDO BAJO EL PARAGUAS DE LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS GOBIERNOS DE CHINA Y ECUADOR. TRAS ESTE AMASIJO DE CEMENTO, HIERRO Y TRABAJO, SE ESCONDEN FISURAS, FALLAS, SOBRECOSTOS Y SOBORNOS… MILLONES DE KILOVATIOS DE CORRUPCIÓN, MUY OCULTOS ENTRE TONELADAS DE PAPELES QUE PASARÁN AL OLVIDO, ESTÁN LAS HUELLAS, LOS ROSTROS HUMANOS, LOS NOMBRES DE QUIENES LEVANTARON ESTA INSIGNIA DEL LLAMADO CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA. POR SI LA MEMORIA NOS FALLA, AQUÍ ESTÁN TODOS LOS NOMBRES DE COCA CODO SINCLAIR.

portada-final.jpg
Redacción La Fuente3 diciembre, 20187min
Un informante en Colombia alertó a las autoridades del Ecuador sobre la posibilidad de atentados en contra de personajes públicos en Ecuador, y específicamente un atentado con explosivos en contra del colaborador de este portal, Fernando Villavicencio y del político y exasambleísta, Cléver Jiménez.

3-CCS-18-LF.jpg
Redacciones PLAN V, MIL HOJAS, LA FUENTE 23 noviembre, 201829min
Un cercano amigo del presidente Moreno es uno de los beneficiarios de la relación con Sinohydro, empresa constructora de Coca Codo Sinclair, cuestionada por la Contraloría del Estado en esa hidroeléctrica y en los contratos millonarios de carreteras en el gobierno de Correa-Moreno. Este empresario y lobista, según documentos, amuebló la casa en Ginebra, Suiza, donde Moreno y su familia vivieron cuatro años tras dejar la vicepresidencia de la República.

GCCS3-LF.jpg
Redacciones PLAN V, MIL HOJAS, LA FUENTE 21 noviembre, 201832min
Coca Codo terminó costando USD 2000 millones más que el proyecto original. ¿Cómo se justificó este incremento? Este informe, que es la segunda parte del especial, presenta documentos exclusivos que explican esas justificaciones, basadas en un fantasioso incremento duplicación de la potencia.

OTRA-PORTADA.jpg
Redacciones PLAN V, MIL HOJAS, LA FUENTE 18 noviembre, 201823min
Este es el reporte de daños estructurales y al parecer irreversibles de la obra insignia del cambio de la matriz energética del gobierno de Rafael Correa ( del cual el actual presidente, Lenin Moreno, fue vicepresidente entre 2007 y 2013) Coca Codo Sinclair. Este reportaje periodístico conjunto tiene cuatro entregas y muestra en esta primera parte, los hallazgos encontrados por Contraloría.

MO-LF8.jpg
Redacción La Fuente12 noviembre, 201811min
Los detalles de cuánto pagó el Estado Ecuatoriano al bufete Tozzini Freire en la investigación de los implicados de Odebrecht, nadie los conoce porque fueron calificados de “reservados”, según declaraciones de Alexis Mera. Tampoco se conocen los resultados del trabajo de Tozzini. Hasta la fecha no hay nombres, y mucho menos una lista que señale quiénes fueron los funcionarios ecuatorianos sobornados por Odebrecht. Todo lo que el país conoce en torno al caso, no ha sido por la propia gestión de Ecuador, sino por la investigación que han realizado otros países, como Estados Unidos y Brasil.

FC-LF1.jpg
Redacción La Fuente26 octubre, 201835min
WORLEY PARSONS INTERNATIONAL (WPI), ES LA MULTINACIONAL QUE GERENCIÓ Y FISCALIZÓ LA REPOTENCIACIÓN DE LA REFINERÍA DE ESMERALDAS ($2200 MILLONES) Y LA FALLIDA CONSTRUCCIÓN DE LA REFINERÍA DEL PACIFICO ($1600 MILLONES). PERO, WPI NO OPERÓ DIRECTAMENTE, LO HIZO A TRAVÉS DE AZUL, EL GRUPO EMPRESARIAL ECUATORIANO DE PROPIEDAD DE WILLIAM PHILLIPS, CÓNYUGE DE MÓNICA HERNÁNDEZ, ASESORA DE RAFAEL CORREA. ENTRE 2016 Y 2017, LA CONTRALORÍA EMITIÓ 8 INFORMES CON RESPONSABILIDAD PENAL EN CONTRA DE WPI, SIN EMBARGO, EN NINGUNO VINCULÓ A WILLIAM PHILLIPS DE AZUL. DESDE ENTONCES LA FISCALÍA HA GUARDADO SILENCIO, ES MÁS, EN UNO DE LOS CASOS, DURANTE LA GESTIÓN DE CARLOS BACA, EMITIÓ UN DICTAMEN A FAVOR DE LA COMPAÑÍA. LA ÚNICA PERSONA PROCESADA DE AZUL FUE LA CONTADORA SONIA CALERO, QUIEN, PESE A FIRMAR UNA COOPERACIÓN EFICAZ DELATANDO A SU JEFE, UN JUEZ ACABA DE DUPLICARLE LA PENA. UNA VEZ MÁS LOS PECES GORDOS GANARON IMPUNIDAD.