Autor: amanda

glosa198-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación20 abril, 202011min
La Contraloría General del Estado lo hizo nuevamente, esta vez desvaneció una glosa por $9.5 millones en contra de la ex ministra de Justicia del régimen correísta, Ledy Zúñiga y la empresa china CEIEC, responsables de la contratación e implementación del sistema de dispositivos de vigilancia o grilletes, meses antes Contraloría desvaneció una glosa por $112 millones en beneficio de la multinacional América Móvil y otras a favor de la empresa china Sinohydro.

portada193-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación16 abril, 202024min
#URGENTE Minutos antes del cierre de esta edición recibimos una llamada de la Presidencia de la República y en diálogo con el presidente Lenín Moreno anunció su decisión de suspender la entrega del proyecto Llurimagua a CODELCO de Chile, en los términos definidos por el subsecretario Fernando Benalcázar. El presidente aseguró que existe un informe negativo a este proyecto por parte de la Secretaría Jurídica de la Presidencia y que desconocía el llamado del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables a la reunión de esta tarde 16 de abril, para sellar el acuerdo con la estatal chilena. Periodismo de Investigación le informó al presidente que los negociadores a favor de CODELCO son Juan Sebastián Roldán y su tío Francisco Roldán Cobo.

Mesa-de-trabajo-1GF-1-1024x683.png
Redacción Periodismo de Investigación13 abril, 202014min
En el exclusivo restaurante Charlie Palmer en Washington DC, funcionarios del Ministerio de Finanzas y representantes internacionales de los tenedores de los bonos cenaron y acordaron honrar los pagos para el año 2020 y consideraron a esos tenedores como prospectos de inversionistas para los proyectos de monetización de los activos del Estado.

WhatsApp-Image-2020-04-10-at-18.04.35-1024x682.jpeg
Marlon Puertas10 abril, 202013min
Lucía Fernández es la presidenta de la Cámara de Comercio de Manta y del Comité Cívico creado para fiscalizar el destino de los fondos para la reconstrucción de Manabí, post terremoto. «la piedra en el zapato», se define ella. Y las noticias que tiene no son nada alentadoras. En resumen: el dinero para levantar la provincia ya se gastó, se lo llevaron y Manabí quedó casi igual.

WhatsApp-Image-2020-04-07-at-10.34.50-1024x682.jpeg
Daniel Ruiz. Médico, magister en epidemiología y salud pública6 abril, 202016min
En medio de la veda informativa y de cifras oficiales ocultas sobre los impactos del coronavirus en Ecuador, en particular en la ciudad de Guayaquil, este medio realizó un análisis contando con el apoyo de profesionales del sector. Las conclusiones señalan que los niveles de letalidad en nuestro país (14%) son muy superiores a los de Italia (11%).

WhatsApp-Image-2020-04-03-at-17.32.06-1024x682.jpeg
Martha Roldós3 abril, 202018min
Necesitamos la mejor aproximación a la verdad que podamos tener, tanto para tomar decisiones acertadas como para no generar la sensación de un divorcio de la realidad a una población que no tolera más mentiras, que no tolera que se oculten sus enfermos, sus muertos, su viacrucis de hospital en hospital.

WhatsApp-Image-2020-04-03-at-10.53.26-1-1024x682.jpeg
Gabriela Panchana Briones25 marzo, 20207min
Al principio yo también estuve de acuerdo con el tono que usó, en primer lugar, el vicepresidente Otto Sonnenholzner para llamar la atención de los guayaquileños sobre su falta de cumplimiento a la cuarentena. Ahora estoy segura de que fue un error.

portada184-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación11 marzo, 202023min
En Ecuador, Odebrecht nunca pierde. Su paso en nuestro país está marcado de triunfos y millones. Siempre ha sido así. Durante todos los gobiernos con los que ha negociado. La empresa brasileña no se puede quejar de falta de buena suerte.