Etiqueta: rafael correa

OCTUBRE-PORTADAS-WEB_20241011_124617_0000.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación12 octubre, 202410min
El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una medida contundente en su lucha global contra la corrupción al retirar las visas de entrada al país del expresidente ecuatoriano Rafael Correa y su exvicepresidente Jorge Glas. Esta acción, basada en la Sección 7031(c) del Departamento de Estado, desbarata totalmente la narrativa del correísmo que intentaba posicionar los actos de corrupción como parte de una estrategia de lawfare (persecución política a través de la justicia). 

CARLOS-POLIT-CARCEL-EEUU.jpg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación1 octubre, 20243min
Carlos Pólit, ex contralor del correísmo, fue sentenciado a 10 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos, tras ser declarado culpable de cinco delitos en abril. Su implicación en el caso Odebrecht revela un escándalo de corrupción que sacudió la política latinoamericana. La defensa planea apelar, argumentando cifras menores y solicitará un nuevo juicio. Su condena plantea interrogantes sobre la magnitud de la corrupción en el sector público.

WhatsApp-Image-2024-09-04-at-6.55.35-PM.jpeg
Redacción La Fuente- Periodismo de Investigación5 septiembre, 202414min
El 3 de septiembre, el Tribunal Contencioso Electoral destituyó a los consejeros correístas del CPCCS, conocidos como “La Liga Azul”, por infracción electoral grave. La decisión, que incluye una multa y suspensión de derechos políticos, ha sido apelada. El CPCCS, que debe estar libre de vínculos políticos para asegurar su independencia, ha enfrentado escándalos recurrentes y cuestionamientos por sus lazos con el correísmo.

PORTADAS-AGOSTO-3.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación14 agosto, 20249min
Joffre Javier RR., ex juez de Garantías Penales de Chone y testigo protegido del Caso Plaga, confirmó que recibió una oferta para restituir los derechos políticos al ex presidente Rafael Correa. Esta vino nada más y nada menos que de Christian Romero, abogado del narcotraficante Leandro Norero.

Diseno-sin-titulo-93.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación25 junio, 202414min
Luego de 10 meses y 16 días del asesinato de Fernando Villavicencio, lo que era solamente un rumor se ha convertido en un hecho judicial. El testigo protegido, AMPJ señaló a una persona del gobierno de Correa como la mente detrás del magnicidio. Además confirmó que el precio por la ejecución habría sido de 200.000 dólares. 

Diseno-sin-titulo-75.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación5 junio, 202413min
A pocos días de que finalice el trabajo de la comisión ocasional de la Asamblea Nacional que investiga las implicaciones políticas del crimen de Fernando Villavicencio, caben muchas preguntas sobre el informe que deberá presentarse este 12 de junio. Hoy, en la sesión numéro 13 de esta Comisión, se llevó a cabo la comparecencia de Cléver Jiménez, colega de Villavicencio. Ambos fueron víctimas de la persecución del Gobierno de Rafael Correa, que los llevó a refugiarse, junto con Carlos Figueroa, en Sarayaku.

Diseno-sin-titulo-18.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación6 marzo, 202428min
Han sido dos golpes potentes a la narcopolítica en el país. Los casos Metástasis y Purga, presentados por la Fiscalía General del Estado,  demostraron qué tanto han permeado el narcotráfico y la corrupción en las instituciones. Tal es la afectación que sufre el sistema de justicia y la élite política, que los dos últimos casos insignes involucran a miembros de dos importantes partidos: la Revolución Ciudadana y el Partido Social Cristiano.