Etiqueta: fernando villavicencio

216-portada-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación12 julio, 202011min
El uso del sistema penal para acosar a la actividad periodística vuelve a cobrar vigencia. El blanco de un nuevo episodio de persecución, al estilo del correismo, es el periodista y fundador de este portal, Fernando Villavicencio, quien deberá presentarse a una audiencia de juzgamiento el 21 de julio de 2020, dentro de un proceso penal en el que no fue notificado en el plazo que establece la ley y que por lo tanto es nulo.

PORTADA-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación5 enero, 202014min
Parece increíble. Cuando muchos sectores cuestionan a la justicia y exigen al gobierno, por no haber procesado a Odebrecht y recuperado una indemnización por los escándalos de corrupción, la constructora brasileña está por madrugarnos porque presentó una demanda por casi la mitad del costo del Poliducto Pascuales – Cuenca. Ahora un tribunal de justicia en Guayaquil está por definir el millonario pago por una obra que tiene 150% de sobrecostos, millonarias coimas, es ineficiente y para colmo, mal construida.

171-odebrechet-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio Valencia, Christian Zurita Ron y Cristina Solórzano24 diciembre, 201943min
Hay algo sorprendente y nunca reconocido por Rafael Correa: su estrecha relación con altos ejecutivos de Odebrecht desde que ocupaba el cargo de ministro de Economía en el gobierno de Alfredo Palacio. Esta relación nació en 2005 cuando Rafael Correa fue invitado por Fernando Reis a visitar Brasilia en un avión privado contratado por la multinacional. Un alto representante de la firma que visitó Quito, confirmó a Periodismo de Investigación (PI), una reunión entre Marcelo Bahía Odebrecht con Rafael Correa Delgado, realizada en el palacio de Carondelet, en el momento más tenso del escándalo generado por el colapso de la hidroeléctrica San Francisco en 2008.

156-portada-moreno-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación PI8 octubre, 201919min
Tan importante como buscar el mapa de las minas del Rey Salomón, fue para el presidente Lenín Moreno Garcés -al inicio de su mandato- identificar la ruta del dinero corrupto de la década liderada por su ex coideario Rafael Correa Delgado, actualmente prófugo. Al menos eso en el discurso.

destacada-1024x683.png
Fernando Villavicencio Valencia27 septiembre, 201928min
Esta investigación fue originalmente publicada el 26 de julio del 2018 en el portal La Fuente, pero el gobierno de Lenin Moreno dispuso que la nota sea bajada de la web. Hoy, volvemos a replicar este reportaje que detalla que la empresa UC Global espió a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres en ejecución de la Operación Hotel, pero además estuvo al frente de la capacitación a cuerpos de élite de la Fuerzas Armadas. Diarios internacionales como El País de España revela videos e informes que demuestran que UC espió al ciberactivista asilado.

151portada-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio y Cristina Solórzano24 septiembre, 201929min
Diez años al frente de la Secretaría Jurídica de la presidencia convirtieron a Alexis Mera Giler en un hombre poderoso, capaz de influir en la justicia, en el legislativo y en los sectores estratégicos. Mera fue el cerebro detrás de un entramado jurídico que le permitió a Rafael Correa actuar impunemente y abrir la puerta a un endeudamiento sin control, orientado principalmente a financiar el gasto excesivo del gobierno correísta.

portada-1024x683.jpg
Un trabajo actualizado por Periodismo de Investigación (La Fuente y Milhojas) con aportes publicados en Focus y Vértice News16 septiembre, 201918min
El pasado 6 de septiembre de 2019, la fiscal General Diana Salazar Méndez, llamó a declarar a los primeros 13 investigados en el marco de la indagación previa en contra del ex presidente Rafael Correa, de su ex secretario jurídico Alexis Mera, de la ex presidenta de la Asamblea Gabriela Rivadeneira y otros 37 acusados del delito de robo calificado (robo de información), como consecuencia del ilegal allanamiento al despacho del enconces legislador Cléver Jiménez y al domicilio del periodista Fernando Villavicencio, en navidad de 2013, incursión realizada bajo una falsa acusación de hackeo a la correspondencia del gobierno. En febrero de 2018, la Corte Nacional de Justicia, declaró la inocencia de los acusados y ahora Villavicencio contrademanda con una acción penal que podría sumar otros años de prisión a los otrora poderosos líderes de Alianza Pais