Categoría: Casos Nuevos

HIDROELECTRICAS-portada.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación17 septiembre, 202413min
Un recorrido por el corazón energético del país, el complejo hidroeléctrico de Paute, muestra los estragos que causa el estiaje. La falta de lluvias fuertes y las paredes terrosas desnudas del cauce del río Paute son señal de que el embalse de Mazar, se encuentra disminuido. Aunque el ministro de Gobierno prometió que no habría apagones, estos ya fueron anunciados y empezarán desde el lunes 23. Mañana tendremos un corte similar, pero por mantenimientos.

Portada-A-Boscan.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación13 septiembre, 202411min
En los últimos años, Boscán ha mostrado múltiples caras. Pasó de parecer un periodista de investigación, líder de opinión y un innovador en la comunicación a ser el ñaño de la mafia, blindador mediático y el gran acusador. Sin embargo ahora continúa su juego, salió del país en busca de asilo en Canadá, haciéndose la víctima con mentiras, culpando a la Fiscalía de un informe que fue encontrado en la explotación del celular del asesinado Ruben Cherres. La supuesta prueba de persecución es un informe que obtuvo de Fiscalía oficialmente.

WhatsApp-Image-2024-09-12-at-7.18.11-PM.jpeg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación12 septiembre, 202412min
La participación de los prófugos Xavier Jordán, contumaz capo de la intimidación a la prensa ecuatoriana, y Ronny Aleaga (ex latin King y ex asambleísta por el correísmo), en el caso del asesinato del ex candidato presidencial Fernando Villavicencio, fue evidenciada durante la audiencia preparatoria de juicio del Caso Metástasis. Esta audiencia se viene desarrollando desde el 11 de septiembre y hoy cumplió su segundo día.

Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación15 agosto, 20249min
En la séptima edición de "Habla Serio", Amanda Villavicencio, periodista y comunicadora, entrevista al ingeniero Fabián Jaramillo, un destacado experto en el sector eléctrico, para discutir la crisis energética que enfrenta Ecuador. La conversación abarca temas cruciales como el estado de la infraestructura eléctrica, la potencialidad de las energías renovables, el impacto de la corrupción en el sector, y la importancia de la formación ética en la ingeniería.

VILLA3_WEB.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación8 agosto, 202411min
Al menos tres esferas del poder político -relacionadas con el narcotráfico- fueron tocadas, incomodadas, desnudadas por las investigaciones y denuncias de Fernando Villavicencio, periodista y candidato presidencial, asesinado el 9 de agosto del 2023. Aunque durante más de 40 años, Fernando hizo una carrera impecable en el periodismo; los últimos 15 años, pudo distinguir con mayor claridad el origen de la corrupción y de la impunidad: las mafias narco-políticas que fueron extendiendo sus tentáculos hasta en los menos pensados rincones de la institucionalidad ecuatoriana.

VILLA1_WEB.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación8 agosto, 202417min
Fernando Villavicencio no solo se enfrentó a las mafias descritas en el Caso Metástasis, que como revelan esos chats, planificaron de manera meticulosa un plan para silenciarlo. Entre abril y junio del 2023, hay indicios de que Fernando Villavicencio libró otra dura batalla, que habría tocado las fibras íntimas de un grupo de poder guayaquileño, al anunciar una investigación sobre empresas offshore.