Categoría: Actualidad

CAMPO-SACHA.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación17 febrero, 202517min
El campo Sacha, considerado la más preciada joya de la corona por ser el más productivo del Ecuador, y ubicado en la provincia de Orellana, podría ser entregado “a dedo” a un polémico consorcio de empresas extranjeras. Esto puede resultar un muy mal negocio para el país y para el Gobierno, tanto en el ámbito económico como en el político.

VOTA-EN-BICI.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación8 febrero, 20258min
¡Se acerca el día de sufragar! Este 9 de febrero, los ecuatorianos nos aprestamos a elegir a los nuevos mandatarios del país: presidente, asambleístas y parlamentarios andinos. Pero llegar al recinto que nos corresponde puede resultar poco placentero, por el tráfico y la aglomeración.

portada-bosan-massuh.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación7 febrero, 202531min
En poco menos de cinco años, la relación entre Andersson Boscán, dueño de La Posta, y Naín Massuh, considerado líder de una red de corrupción -que acaba de ser detenido en Colombia-, se volvió simbiótica. Empezó con un acercamiento de un periodista a una fuente. Pero pronto se hizo una relación “paternal”, atravesada por el  ‘blindaje mediático’ y jugosos beneficios económicos.

GUAYAS-CANDIDATOS-ASAMBLEISTAS.jpg
Colaboración Fundamedios - Periodismo Sin Cadenas - La Fuente 6 febrero, 202521min
Un sentenciado por tráfico de drogas y otros procesados por estafa, traspaso de acciones sin consentimiento o daño de bienes patrimoniales constan entre los candidatos. El camino hacia la Asamblea Nacional tiene claroscuros en el distrito 4 de Guayas, donde se escogerá a seis asambleístas. Un análisis detallado de los datos públicos revela que quince de los 90 candidatos de esa zona han acumulado procesos penales. Y, aunque varios casos han sido archivados y muchas inocencias ratificadas, entre los cargos más graves figuran peculado, estafa, tráfico de drogas y falsificación de firmas.

MANABI-ASAMBLEISTAS.jpg
Colaboración Fundamedios - Periodismo Sin Cadenas - La Fuente 5 febrero, 202514min
La mitad de los postulantes a la legislatura han ejercido anteriormente cargos públicos y algunos han incrementado su patrimonio siendo funcionarios. En las elecciones del próximo 9 de febrero, la circunscripción 2 de la provincia de Manabí elegirá a cinco asambleístas de un total de 75 postulantes. De estos, 14 han enfrentado procesos penales, entre los que se cuentan los presuntos delitos de estafa y peculado.

1-1.jpg
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación5 febrero, 20259min
Naín Massuh, protagonista del caso Encuentro, y el ex presidente Rafael Correa, prófugo de la justicia, hicieron un pacto. Así lo contó a sus amigos el propio Massuh, dentro de las conversaciones del caso Encuentro que investiga el delito de delincuencia organizada para contratos y tráfico de cargos públicos en el Gobierno de Guillermo Lasso. El pacto habría sido que el correísmo no afectaría los intereses del presunto operador del sector eléctrico y aduanero. Pero ¿a cambio de qué?

PICHINCHA-ASAMBLEISTAS.jpg
Colaboración Fundamedios - Periodismo Sin Cadenas - La Fuente 4 febrero, 20259min
Un tercio de los postulantes ha sido funcionario público y hay 10 candidatos que han enfrentado procesos penales. La situación tributaria es opaca en 34 de los 85 candidatos a asambleístas de la circunscripción 1 de Pichincha, pues no han presentado todas sus declaraciones de impuesto a la renta. Sin embargo, ninguno registra deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI). Por otro lado, diez aspirantes han enfrentado denuncias penales.