Autor: amanda

Periodismo de Investigación y La Historia15 junio, 20202min
Eliseo Azuero y su familia están relacionados con una decena de empresas, entre las que se cuentan Mikla Construcciones, Construcciones y Servicios Aguaricocha, creadas en 2015 y 2014, respectivamente.

Periodismo de Investigación y La Historia15 junio, 20204min
Asumió el cargo de director de Secob desde el 26 de agosto de 2019. Es un quiteño de 64 años, ingeniero de empresas, sin mayor exposición pública hasta antes de llegar a la mencionada institución, donde su imagen tampoco tuvo mayor trascendencia mediática. Sus nexos políticos los ha mantenido en muy bajo perfil, pero fuentes vinculadas a la Asamblea Nacional señalan que Tamayo se ha relacionado desde hace varios años con legisladores de la Amazonía y Galápagos.

PARTE2-1024x683.png
Periodismo de Investigación y La Historia15 junio, 202029min
Fue una gran fiesta. Como en toda boda de primer nivel, la torta fue gigante, de varios pisos y el reparto del pastel alcanzó para todos, los casi 300 invitados. Todos comieron y bebieron hasta saciar sus apetitos de festejo y parabienes para los recién casados. Era el sonado matrimonio de Daniel Mendoza Arévalo, el joven asambleísta manabita cuyas aspiraciones políticas apuntaban a lo más alto del poder en Ecuador: el palacio de Carondelet. Mendoza quería ser presidente de la República y para eso ya tenía en pleno funcionamiento su propio partido político, bautizado como “Mejor”, una alusión personal a sí mismo, según quienes lo conocen de cerca. Pero ese 2 de febrero de 2019 todos habían sido convocados al lujoso hotel Whyndham de Manta para brindar por los novios y su felicidad.

Mesa-de-trabajo-1opcion2-2-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio - Marlon Puertas31 mayo, 202038min
El pasado 7 de abril, el empresario Pedro Verduga Cevallos, propietario de Equitesa, fue sentenciado a ocho años de prisión junto al expresidente Rafael Correa Delgado, cabecilla de una estructura criminal de sobornos. Verduga confesó ante el tribunal penal en febrero de 2020, haber entregado $1millón de dólares al exministro Walter Solis y varias sumas de dinero a Pamela Martínez, asesora de Correa y coordinadora de la trama delictiva. Sin embargo, en esa inesperada delación, el representante de Equitesa, jamás contó que, en julio de 2018, ya en el gobierno de Lenín Moreno, el entonces viceministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo Zavala, de la constructora Hidalgo & Hidalgo, también acusada en el mecanismo de sobornos, autorizó un cuestionado pago de $7.7 millones a favor de su compañía, una cifra que supera al monto de los sobornos investigados por la Fiscalía. Este es uno de los capítulos aún no contados de Arroz Verde.

202portada-1-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación22 mayo, 20209min
Al mejor estilo de Arroz Verde, en menos de 20 días, vaciaron la cuenta de la empresa contratista del hospital de Pedernales, Manabí. El 3 de marzo de 2020, el Gobierno entregó $8.2 millones de adelanto al Consorcio Pedernales, pero a la fecha solo queda un saldo de $892.221,30 dólares en la cuenta de BanEcuador. Una avalancha de retiros de dinero dejó prácticamente vacía la cuenta. Se llevaron un equivalente a medio hospital, mientras afuera solo queda un terreno con alguna maquinaria.

Redacción Periodismo de Investigación15 mayo, 202018min
El 1 de marzo de 2020, en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en Samborondón, el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart dijo que el virus era una “gripe severa” y nadie iba a morir por eso, Ocles y Zambrano estuvieron de acuerdo en que las ciudades no debían parar sus actividades (eso incluía los multitudinarios partidos de fútbol), Zambrano, además, estaba “alarmada” por el uso de mascarillas y Andramuño aseguró que el sistema de salud estaba preparado para enfrentar la emergencia. Al final, el partido de fútbol se jugó con público. A esta decisión poco acertada, se sumaron otras que agravaron la emergencia. El virus avanzó rápidamente y el sistema de salud colapsó. Murieron más de 10 mil personas solo en Guayaquil

Mesa-de-trabajo-1opcion2-1024x683.jpg
Fernando Villavicencio - Marlon Puertas - Christian Zurita8 mayo, 202024min
Las investigaciones que lleva la Fiscalía General del Estado por el caso Ina Investment y que involucra al presidente Lenín Moreno, su esposa Rocío González y otros parecen estar extraviadas. Buena parte de las respuestas se encuentran los pedidos de cooperación penal internacional que la Fiscalía realizó a Panamá y Suiza.

portad2199-1024x683.jpg
Redacción Periodismo de Investigación7 mayo, 20204min
En un duro comunicado al presidente Lenín Moreno la Fiscal General de la Nación le ha dicho que la Secretaría Anticorrupción de la Presidencia no tiene ninguna utilidad, que entorpece las investigaciones fiscales, que puede alertar a los investigados por actos de corrupción y que esa dependencia presidencial representa un gasto innecesario para las arcas del Estado.

198-la-otra-plaga-1024x683.png
Daniel Ruiz. Médico, magister en epidemiología y salud pública5 mayo, 202013min
Por fin salió a la luz en ciertos medios que el dengue tiene un nuevo brote en el país durante los primeros meses de 2020, pero de eso las autoridades sanitarias no nos hablaron. Como tampoco dijeron que, lamentablemente, contagiarse de dengue y COVID-19 es una posibilidad.

portada-1-1024x683.png
Gonzalo Guillén1 mayo, 20208min
Un equipo de fiscales, policías antidrogas y delegados de la DEA voló de Bogotá a Medellín con el propósito de llegarle por sorpresa a una organización dedicada principalmente al tráfico de heroína líquida implantada en cachorritos de pura raza. La banda había sido espiada durante un año por medio de escuchas telefónicas y seguimientos callejeros.