Share This Article
Un mecanismo para comprar testigos a favor de los principales investigados del caso Magnicidio FV se reveló este 24 de noviembre, tras el testimonio anticipado de un ex agente de Inteligencia que trabajo para José Serrano, ex ministro del Interior del correísmo. Entre $ 200.000 y $ 300.000 podría costar un cambio de testimonio según relató uno de los testigos clave del caso.
Así los millones de dólares malhabidos que han servido para pagar sicarios, financiar asesinatos, comprar jueces, aparece nuevamente: esta vez, con respecto a los testigos que ya habían declarado para Fiscalía (MNLS y RPHR).
Este día, el testigo RPHR, quien asegura que lo han intentado matar varias veces en la cárcel, pudo rendir su testimonio anticipado. Y no solo reafirmó lo que había indicado en su versión inicial (responsabilidad de José Serrano, Ronny Aleaga, Xavier Jordán, Rafael Correa y Jorge Glas) sino que confirmó que Marcelo Lasso Saavedra lo contactó para que cambiara su testimonio y los exculpara.
Testimonios dan pistas sobre estructura transnacional en caso Villavicencio
Una versión que incomodó al correísmo
Lasso Saavedra fue quien habló de que los cuatro acusados y Correa y Glas consiguieron un millón de dólares para financiar el Magnicidio y que incluso pidieron permiso a alias Pipo para llevar adelante el vil crimen.
Ahora RPHR dijo que a Lasso le habrían pagado $ 200.000 por rendir en EEUU una versión diferente a la que rindió en Ecuador frente a la Fiscalía. Aunque esa segunda versión no tiene nada que ver con el juicio que se lleva en Ecuador, Lasso Saavedra dijo en EEUU que la fiscal Diana Salazar lo convocó a sus oficinas y conversaron. También que los autores intelectuales serían el ex presidente Guillermo Lasso y su cuñado, Danilo Carrera.
Esa declaración ha servido para que en redes sociales Correa, Jordán, Andersson Boscán y muchos de sus coidearios busquen torcer una narrativa. Este tema puntual ya está siendo investigado también por Fiscalía.

Ofrecieron $300.000 a ex agente de inteligencia
Adicionalmente, RPHR dijo que a él lo quisieron comprar también y que lo contactaron a nombre de Xavier Jordán. Se le habría ofrecido $300.000 e impunidad cuando regresaran al poder. Sin embargo, no habría aceptado, porque –según dijo- el país merece conocer la verdad.
Es importante recordar que RPHR fue el testigo que en su primera versión aseguró que realizó los seguimientos a Fernando Villavicencio como parte de una estructura dirigida por José Serrano para controlar a la oposición. Así se hizo seguimiento a Lourdes Tibán, Fernando Balda, Soledad Padilla, Fernando Villavicencio, entre otros.
Sin embargo, en el caso de Villavicencio se ordenaron seguimientos en dos momentos en junio y julio del 2022 y en julio del 2023, pocos días antes del asesinato ocurrido el 9 de agosto del 2023. La orden de ese seguimiento fue dada por el propio Serrano a través de una video llamada por intermedio de Daniel Salcedo.
Los presuntos intentos por comprar a los testigos se activan justamente cuando se ve una caída en la popularidad del Gobierno de Daniel Noboa, tras la derrota electoral de la consulta popular.
La carta de las hijas de Villavicencio llega a Carondelet

Amanda Villavicencio, acudió a la Presidencia de la República para entregar una carta al Presidente Daniel Noboa, en la cual solicita un acuerdo nacional para depurar al Ecuador de las mafias.
Fotos : API / Rolando Enríquez
Justamente, esta incertidumbre jurídica y política llevó a Amanda y Tamia Villavicencio, las hijas de Fernando Villavicencio, a enviar una carta al presidente de la República Daniel Noboa para advertirle sobre la necesidad de que se mantenga vigilante ante el actual escenario.
Así, hoy también Amanda Villavicencio llegó hasta Carondelet, acompañada de su abogado, Patricio Rosero y entregó el mismo documento dirigido al presidente Daniel Noboa que, en horas anteriores, ya había sido divulgado en redes sociales.
Fue recibida por la secretaria de Despacho de la Presidencia. A su salida, explicó a los medios que su presencia se debía a que el Ecuador llegó a un punto límite, el cual ya fue advertido por su padre Fernando Villavicencio con mucha claridad: “nos estamos jugando la Patria o la Mafia”, dijo.
También explicó que la propuesta a Daniel Noboa es replantear el rumbo del Ecuador y reconocer el momento histórico que se vive y la urgencia de actuar con la valentía que se requiere.
Si el Magnicidio de Fernando Villavicencio queda impune, el Ecuador dejara de ser una República, porque cuando se asesina a un candidato presidencial, a plena luz del día, frente a país entero y no pasa nada, ya no estamos frente a fallas del Estado sino frente a un Estado capturado por las mafias”, aseguró.
Al pie del Palacio de Carondelet, Amanda Villavicencio dijo ante los medios que el presidente Noboa tiene la obligación moral y política de exigir que el sistema de justicia no ensucie, no entierre, no tergiverse lo que ya está saliendo a la luz.
Propuesta de un acuerdo mínimo para depurar al Estado
Hoy, en Carondelet, entregamos una carta abierta al presidente @DanielNoboaOk : mientras el magnicidio de Fernando Villavicencio permanezca impune, Ecuador no podrá sanar.
Es momento de elegir: la Patria o la Mafia.
No estamos cansadas.
No tenemos miedo.
No retrocederemos.… pic.twitter.com/dSISYuQ5bV— Amandita Villavicencio Sandoval (@agentedelcaos33) November 24, 2025
Así mismo, en redes sociales, la hija mayor de Villavicencio lamentó, además el espectáculo repugnante que está presenciando el país cuando condenados, prófugos, narcotraficantes y operadores políticos al servicio de las mafias quieren dar clases de ética. Y reprochó como ciertos “medios de comunicación” se han convertido en lavanderías de reputación de estos criminales.
Por todo ello, las hijas de Villavicencio invitan al presidente Noboa a tomar una decisión histórica de trabajar en un “Acuerdo mínimo nacional para depurar al Estado de la narcopolítica, venga de donde venga y cueste lo que cueste”.
Esto ocurre a poco más de una semana de que se termine la instrucción fiscal de tres meses que se inició el 3 de septiembre pasado. Sin embargo, es posible que este plazo se extienda un mes más, en caso de que la Fiscalía considere que existen más indicios para vincular a otros posibles autores intelectuales.
Llamado a la ciudadanía
El mensaje profundo y potente de Amanda es también un llamado a la ciudadanía
Este país debe decidir si quiere ser una nación libre o un territorio administrado por las mafias. Mi padre dio su vida defendiendo la Patria, nosotras estamos aquí para defender su legado, pero también para defender nuestro futuro colectivo. No estamos cansadas, no tenemos miedo y no vamos a retroceder. Es el momento de decidir entre la Patria o la mafia”, dijo.
El papel de la cápsula de seguridad de Fernando Villavicencio
Amanda Villavicencio también cuestionó por qué el capitán Christian Cevallos demoró tanto tiempo en dar la información que tenía sobre el caso Magnicidio FV. Recordó que fueron dos años. En todo caso, aclaró que no se puede retirar la responsabilidad a estas organizaciones criminales relacionadas con el crimen. Esto no impide que se señale la evidente negligencia que raya en el boicot de las instituciones, al no proteger a un candidato presidencial que tenía 98% de riesgo de ser asesinado.

Una vez más, el caso del Magnicidio de Fernando Villavicencio se explica también por la incursión de las mafias, incluso en las filas policiales y militares. Hoy más que nunca está claro que el país debe reaccionar ante la escalada de la corrupción y el crimen organizado.


