Share This Article
Jorge Glas, el ex vicepresidente del correísmo, que ahora cumple penas por cohecho y peculado, se vuelve experto en buscar su impunidad, a través de los más recursivos planes… Desde asilarse en la Embajada de México, buscar habeas corpus opacos de la mano de Daniel Salcedo, hasta un reciente intento de nacionalizarse colombiano. Sin embargo, el alto líder del correísmo, al parecer, continúa su racha de fracasos.
Este 16 de septiembre, Glas tuvo un sorpresivo supuesto “pase a la libertad”, que en realidad duró poco. Gustavo Petro, presidente colombiano anunció en la red social X que ha otorgado la nacionalidad ecuatoriana a Jorge Glas (aunque escribió mal su apellido “Glass”). También dijo que Ecuador debe entregarlo a Colombia en pos de la paz de las naciones. Resulta curioso que se indicaba que Glas juró ante la cónsul de Colombia en Ecuador, pese a que está encarcelado. Sin embargo, extrañamente el presidente colombiano borró el twitt pocas horas después.
Paralelamente, de manera coincidente, puso en su red X una grabación en la cual su hermano Juan Fernando Petro, que había sido mencionado en el caso Magnicidio FV, por haber tramitado un supuesto asilo en beneficio de Daniel Salcedo, negaba dicha participación. “No tengo nada que ver con eso”, dijo el hermano de Petro.
No obstante, este episodio pondría en evidencia los vínculos entre la impunidad y el Socialismo del Siglo XXI. Sobre este tema, Sofía Cordero, politóloga, calificó como un “disparate” o un traspié el pronunciamiento de Petro. Pero más allá de si se puede o no dar la nacionalidad a un sentenciado y preso de otro país, dice que llama la atención las relaciones delincuenciales del socialismo del Siglo XXI.
Es una red delincuencial de unas fuerzas políticas que en el caso de Colombia están al mando, en Venezuela están al mando, también en Nicaragua. En Ecuador están pugnando por volver”, asegura Cordero.
Remata su opinión indicando que con todo lo que hoy se conoce de RC5 se le debería sacar de las opciones electorales.
Mientras tanto, lo ocurrido con el presidente Petro revela que el correísmo no se queda quieto con tal de conseguir la impunidad de Glas.
Nacionalidad alemana
Si se hiciera válida la nacionalidad colombiana, Glas tendría tres: ecuatoriana, alemana y colombiana. Ya en 2022, se había intentado hacer válida la nacionalidad alemana de Glas, pero no tuvo mayores resultados a su favor. El consulado de Alemania hizo un pronunciamiento indicando que: “En el marco de la asistencia consular que otorgamos a cualquier ciudadano alemán se incluye la posibilidad de observar el proceso judicial. Esta observación del proceso está estipulada en la Convención de Viena sobre Asuntos Consulares y es un acompañamiento rutinario”.
Tres habeas corpus en el 2022
Glas es un experto en conseguir habeas corpus opacos. Lo hizo en abril del 2022, en agosto del 2022 y en noviembre del 2022. En los chats de Metástasis existen evidencias de que el segundo habeas corpus fue gestionado por el propio Daniel Salcedo. En la siguiente conversación Poro (Elive Angulo) y Owner (Norero) comentan sobre cómo se iba concretando la gestión del habeas corpus.


Además buscaban tener una recompensa cuando supuestamente RC5 volviera a ser Gobierno.
En palabras de la entonces fiscal Diana Salazar, quien fue la ponente del Caso Metástasis, la manipulación de la justicia para conseguir el fallo de agosto, fue de la siguiente manera:
Ese habeas corpus “fue interpuesto en conjunto con el coprocesado Daniel Salcedo, solicitando a Leandro Norero que le apoye a alias JG (Jorge Glas), por cuanto el líder criminal tenía el control de la justicia en Manabí por medio del presidente de la Corte Provincial, me refiero al coprocesado Carlos Zambrano.
Glas salió libre efectivamente y es icónica la fotografía en la que le acompaña diligente Santiago Díaz, ahora acusado de violación.

En noviembre de 2022 Glas salió libre gracias al habeas corpus emitido por el juez Émerson Curipallo, de la Unidad Judicial Penal de Santo Domingo.
Tanto Banny Molina como Curipallo fueron condenados por los casos Plaga y Metástasis, respectivamente. Esto, justamente por ser parte de la redes criminales que infiltraron a la justicia para beneficiar a Leandro Norero y otros como Glas y Salcedo.
El polémico episodio del asilo y captura en la Embajada de México
Ya en diciembre del 2023 tuvo su intento más claro de evadir la justicia, asilándose en la Embajada de México, en Quito. Sin embargo, el 5 de abril del 2024, Glas fue sacado a la fuerza por autoridades ecuatorianas para evitar su inminente huida. El hecho generó una división en opiniones sobre el derecho internacional, y generó de paso la ruptura de las relaciones entre Ecuador y México. El país azteca está gobernado, al momento, por Morena, cuyos representantes son Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, parte de los gobiernos del Socialismo del Siglo XXI.

La carta de los problemas psiquiátricos
Glas también ha apostado, en varias ocasiones, por la carta de la depresión o de problemas mentales. En abril del 2022, había dicho que tenía problemas de alucinaciones al ver sangre en las paredes. Antes de que se concrete la sentencia por el caso Reconstrucción de Manabí, sus abogados pidieron practicarle un análisis psiquiátrico. Se concluyó que tenía depresión e incluso ideas suicidas, todo asociado a estar encerrado.
Glas es uno de los altos cuadros correístas que está encarcelado pues tuvo participaciones claras en varios casos como Odebrecht, Sobornos, Reconstrucción de Manabí. Recientemente fue nombrado en el caso Magnicidio FV, pero Fiscalía se abstuvo de convocarlo para la audiencia de formulación de cargos.