Share This Article
Las hijas de Fernando Villavicencio, Amanda y Tamia, presentaron la acusación particular en contra de los cuatro investigados en el caso Magnicidio FV. A la par, renunciaron de manera expresa a una posible reparación económica proveniente de estos presuntos autores intelectuales.
La decisión que consta en la acusación particular que presentaron el 10 de noviembre del 2025, se basa, a decir de las demandantes, en que “sin lugar a dudas, la reparación económica (monetaria) provendría del mismo origen del dinero con el que se compró a los sicarios, por lo tanto no es ético recibir un centavo de dólar por parte de los procesados”.
Adicionalmente, en la acusación particular se detalla cómo -con base a los hallazgos de Fiscalía- habría sido la participación de los procesados. Explican que esta participación “no es accidental, secundaria ni circunstancial, sino que corresponde a una coautoría convergente”.
Autores mediatos, instigadores o cómplices
Tras dos años y tres meses del vil asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio al salir de un mitin político, el 9 de agosto del 2023, en manos de sicarios, la Fiscalía avanza con la investigación sobre quiénes ordenaron dicho crimen. Al momento existen varios indicios que permiten entender cómo funcionó la estructura intelectual para cometer el asesinato.
Explican que los acusados: Xavier Jordán, José Serrano, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo habrían intervenido en el hecho en calidad de autores mediatos, instigadores o cómplices, conforme a las formas de participación previstas en el artículo 42 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Que reconozcan que son culpables
A la par que renuncian a una reparación económica, las hermanas Villavicencio invocan la parte final del art. 11 del COIP y se acogen al principio de la “Justicia Restaurativa” que doctrinariamente conlleva la reparación de los daños.
En su acusación particular indican que el objetivo de la justicia reparativa “es dar a la víctima una oportunidad para expresar el impacto que la infracción ha tenido en su vida; frente a esto la persona infractora debe tener la oportunidad de reconocer su responsabilidad y señalar los compromisos que puede asumir”.
Por ello, las jóvenes comunicadoras plantearon que “Una vez declarada su culpabilidad en una fecha que el juez o jueza de la causa señale, en audiencia pública y transmitida por el medio que se considere pertinente, frente a nosotros escuchemos de parte de ellos el reconocimiento de su culpabilidad sobre la base de la sentencia dictada”.
Ellas quieren que ante sus propios ojos y los ojos de millones de ecuatorianos digan, en caso de ser sentenciados: “SOMOS CULPABLES DEL MAGNICIDIO DE FERNANDO VILLAVICENCIO”.
La decisión de las víctimas del crimen generó reacciones de respaldo, como las de Jeannine Cruz, ex presidenta del Cordicom, quien consideró una muestra de dignidad lo actuado por las jóvenes comunicadoras.

Pero también generó comentarios disonantes por parte de Xavier Jordán. Pese a que tiene prohibición de continuar con su ciber acoso en contra de las hijas de Fernando Villavicencio, las desafió y condenó lo actuado por la Fiscalía y jueces ecuatorianos.
¿Qué dice la investigación del caso Magnicidio FV?
Entre tanto, dentro de la acusación particular, también se detalla cuál habría sido el rol de cada uno de los ahora acusados y las pruebas e indicios que hasta hoy se conocen.
Serrano, el mandamás de la Policía

Este ex ministro del correísmo ha sido mencionado en testimonios y actas de versiones. También existen registros de contacto con personal policial que confirman que mantuvo dominio estratégico sobre segmentos de la Policía Nacional, particularmente en unidades vinculadas a la seguridad y contrainteligencia. “Esto permitió desviar, obtener y transferir información reservada sobre el esquema de protección de la víctima”.
Salcedo, administrador del financiamiento ilícito

Fotos :API /Rolando Enríquez
La acusación habla de pericias financieras y dispositivos electrónicos analizados. Estos demuestran que intervino como administrador de financiamiento ilícito y mecanismos de ocultamiento contable, y que sus comunicaciones se encuentran alineadas temporal y funcionalmente con la fase de preparación del crimen.
Las pericias de chats de mensajería y llamadas evidencian coordinación logística para pagos, movimiento de recursos y sostenimiento operativo, confirmando su rol de coautor mediato indispensable, dice el documento.
Aleaga, articulador territorial y garante de impunidad

El Latin King y ex asambleísta de la RC aparece en los chats periciados del caso Metástasis. Los testimonios y registros documentales acreditan que actuó como articulador territorial y garante de impunidad, coordinando conexiones entre actores políticos, operadores penitenciarios y estructuras delictivas, asegurando que la ejecución del crimen no enfrentara resistencia institucional y que, posteriormente, se mantuviera protección frente a investigaciones o filtraciones. El análisis comunicacional muestra mensajes directos orientados al aseguramiento de “protección” y “control” después del hecho, lo que confirma su rol como partícipe esencial que permitió la estabilidad del plan criminal.
Xavier Jordán, instigador directo

Los chats anexados a esta causa, testimonios anticipados que confirman videollamadas y coordinaciones digitales, demuestran que Jordán indujo, promovió y aceleró la decisión criminal, actuando como instigador directo y facilitador operacional.
Sus comunicaciones refieren directamente a la necesidad de neutralizar a la víctima por razones retaliatorias y de protección económica. Posteriormente, como se encuentra documentado, hostigó e intimidó a las hijas de la víctima, lo cual evidencia persistencia del dolo y riesgo procesal vigente.
¿Habrá más implicados?
Las hijas de Villavicencio, asimismo no descartan la ampliación de la acusación particular, toda vez que de la información recabada en la investigación penal y del análisis de nuevos elementos de convicción, se evidencia la posible participación de otros actores aún no procesados, cuya intervención habría contribuido a la planificación, financiamiento, encubrimiento o ejecución del magnicidio de Villavicencio, crimen que ha causado una profunda conmoción nacional e internacional.
Zurita rindió versión

Este 12 de noviembre la Fiscalía convocó a cuatro personajes para que rindan versión sobre el caso Magnicidio FV. Andersson Boscán, de La Posta y Cristian Cevallos, jefe de la cápsula de seguridad de Villavicencio no rindieron versión. Boscán brilló por su ausencia, mientras Cevallos se presentó, pero no dio versión.
En cambio sí acudieron al llamado Juan Pablo Jaramillo y Christian Zurita.
Christian Zurita, quien ha sido nombrado justamente por el testigo protegido de Fiscalía desde Bolivia, acudió al llamado y aseguró que fue convocado por la defensa de Xavier Jordán. En estos días, Andersson Boscán de La Posta, publicó un audio, que sería manipulado según Fiscalía, en el cual el testigo Marcelo Lasso, conoció que Zurita había pedido dinero a Jordán -de manera directa o a través de terceros- supuestamente para que no se publicara información en contra de Jordán.
Pero como Villavicencio no calló, entonces “lo callaron” dijo Boscán. Aunque la intención clara de Boscán era desviar la narrativa de la teoría de Fiscalía que apunta a los cuatro investigados (Jordán, Serrano, Aleaga y Salcedo), lo dicho por Boscán reafirmaría (de ser cierto) un móvil de venganza de los acusados (especialmente de Jordán).
Sin embargo, como era de esperarse y obedeciendo a una clara estrategia de invalidar la prueba, los abogados de Jordán y Serrano dijeron que lo dicho por Zurita apoya su postura. Por ejemplo, Xavier León Micheli, abogado de Serrano dijo que lo dicho por Zurita sería la demostración de que en este caso hay esta posibilidad que se estén admitiendo testigos falsos. “En este testimonio que dio Marcelo Lasso, testigo estrella de la Fiscalía, le creemos todo o no le creemos nada”, dijo.
Para Jesús Naranjo, abogado de Jordán, Christian Zurita dijo que lo dicho por Lasso era mentira, por lo tanto –asegura- el testimonio está plagado de mentiras.
En realidad, lo que sucede es que esta es una investigación por asesinato. La propia Fiscalía ha dicho que si existiere otro delito, será investigado a futuro. De hecho, la Fiscalía está investigando lo sucedido con este audio. Boscán mismo indicó que uno de los asistentes a la versión lo grabó. Sin embargo, esto constituiría un delito.
En este sentido, para Patricio Rosero, abogado de Amanda y Tamia Villavicencio, el testimonio de Lasso sigue plenamente vigente y tiene validez.
Por su parte las hijas de Villavicencio dijeron que en el caso Magnicidio FV y en todos los otros casos que de este se desprendan, se deben realizar las investigaciones, ordenar pericias, convocar a versiones, todo lo que haga falta hasta llegar a la verdad.


