Share This Article
Xavier Jordán Mendoza vinculado al caso Magnicidio FV, con una orden de difusión roja por el caso Metástasis e investigado por corrupción hospitalaria, ve cómo la imagen que ha intentado proyectar en EEUU, se va cayendo, tal cual un castillo de naipes. Jordán que se presenta como inversionista y emprendedor musical, recibió la “visita” (allanamiento) de agentes Departamento de Home Land Security y el FBI (encargado de la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio).
Los representantes de ambas agencias que tienen entre sus funciones la investigación del crimen organizado, allanaron la casa de Jordán en el sector de Kendall, Miami a partir de las 04:00 de este 2 de octubre.
Sin embargo, no se conoce cuál es el cargo por el cual se le estaría investigando.
En videos de Telemundo se pudo ver cómo fue la espectacular incursión y se pudo observar también cómo varios de los agentes interrogaban al personaje conocido en Ecuador por ser el anfitrión de una fiesta en la cual varias personas procesadas por la justicia ecuatoriana se bañaban en una piscina bautizada por el argot popular como “la piscina de los tetones”.
Sin embargo, pocas horas después, Jordán apareció en su casa de Miami, asegurando que: “Estoy libre y feliz con mi familia”. No obstante reconoció que se dio el allanamiento porque, según dijo, las agencias de seguridad pensaban que él era el Chapo de Ecuador, debido a mala información desde el propio Ecuador. Esto en relación al tristemente célebre Chapo Guzmán, capo del narcotráfico de México. Aseguró que todo había quedado aclarado y que denunciará lo que ha ocurrido ante la Justicia.

No obstante, varios temas están opacos aún. Estos temas van minando las bases del “castillo de naipes” que ha ido armando Jordán sobre su vida en EEUU.
La narrativa de la justicia en EEUU
Así, Jordán que todo el tiempo ha dicho que en EEUU si existe una adecuada justicia, ahora tuvo que reformar su narrativa a la nueva circunstancia. Dijo que podrían engañarle a la Justicia de EEUU una vez, pero ratificó que no existen ni fiscales ni jueces corruptos.
En todo caso, el hecho de que la justicia de EEUU haya llegado hasta su casa en Miami no parece ser gratuito. Varios hechos revelarían que Jordán ve desgastado su poder.
Detención de Serrano y una casa que los une
El primer campanazo fue la detención de José Serrano por parte del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y lo mantiene detenido hasta el momento.
Hace pocos días una investigación de Diario Expreso reveló que una lujosa casa en Doral, en Florida, valorada en 2 millones de dólares, con piscina donde vivió el exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional, era de Xavier Jordán.
La propiedad se rastrea a través de un entramado de empresas. La propietaria de la casa es Doral Asset 1 LLC, una sociedad de responsabilidad limitada de Florida, que a su vez es manejada por la compañía Stark Properties LLC.
Esta última tiene como gerente a Luis E. Jordán, según consta en el portal Sunbiz, una página de Corporaciones del Estado de Florida. “No está claro si se trata de Luis Eduardo Jordán Mendoza, hermano del investigado, o de Luis Eduardo Jordán Orozco, padre”, dice el medio de comunicación guayaquileño.
Fue Juan Carlos Salazar, abogado de Jordán en Ecuador, dentro del caso Magnicidio FV, quien confirmó que la casa de Jordán fue allanada y que este personaje estaba en su casa cuando ocurrió el hecho. También reveló que hubo reuniones con el equipo de abogados en EEUU.
En Teleamazonas también ratificó que la alerta roja de Interpol por el caso Metástasis estaría vigente. Esto, a pesar de que Jordán ha negado la alerta. Pero también comentó: “De Ecuador podrán pedir difusión roja y en el mundo se le ríen, en Interpol se le ríen”, dijo.
¿Qué pasa con las medidas cautelares en Ecuador?

La jueza Daniela Ayala le concedió a Xavier Jordán la posibilidad de presentarse en el consulado de Miami, dentro del caso Magnicidio FV (es decir el caso sobre el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio). Esto a pesar de que Fiscalía había pedido prisión preventiva para él y para Serrano.
Jordán debe presentarse todos los lunes en las instalaciones consulares, pese a que estas no tienen facultad para procesar dichas diligencias. Este 2 de octubre, Jordán aseguró que se seguirá presentando como lo ha venido haciendo, es decir los lunes.
Sin embargo, en Ecuador la jueza acaba de aceptar la apelación de estas medidas. Fiscalía había presentado verbalmente su postura de apelar las medidas, pero esto no fue aceptado por la jueza Ayala. Al final, cuando se lo hizo por escrito argumentó que era extemporáneo. En este sentido, luego del pedido de la defensa de las hijas de Fernando Villavicencio, su abogado Patricio Rosero, se aceptó revocar parcialmente dichas medidas.
Ahora habrá una revisión en la Sala Provincial. Esto podría cambiar el rumbo de las cosas, sobretodo porque Serrano y Jordán enfrentan ahora problemas con la Justicia de EEUU.