Share This Article
Al menos dos vigilancias y seguimientos ocurridos entre junio y julio del 2022 y en julio del 2023 se le habrían aplicado a Fernando Villavicencio por orden de Daniel Salcedo y José Serrano Salgado. Este último ex hombre fuerte del correísmo y ex presidente oficialista de la Asamblea en el morenismo. Con estos trabajos se buscaba conocer las rutinas, traslados, reuniones. Incluso se habría usado un rastreador (GPS), colocado en uno de los carros de la caravana de la candidatura presidencial para conocer cada uno de sus movimientos.
La delicada información se habría entregado a Daniel Salcedo en ambas ocasiones. El desenlace es ya conocido: Fernando Villavicencio, único candidato que había expresado claramente combatir a las mafias, fue asesinado a la salida de un mitín, el 9 de agosto del 2023.
Lo dicho anteriormente se concluye al revisar una versión clave que consta en los cuerpos del Caso Magnicidio FV, publicados por Fiscalía como parte de una versión libre del ex policía de Inteligencia R.P.H.R, quien acaba de salir a la luz como “alias Jonathan”. El ex policía -que en 2016 fue parte de la opaca UIAD- habría sido condecorado, en su momento, por el propio José Serrano cuando era ministro del Interior. Ahora el testigo está en la cárcel acusado de una muerte con robo (delito del cual dice ser inocente).
El testimonio sobrecoge porque da detalles siniestros de cómo José Serrano y Daniel Salcedo (dos de los presuntos autores intelectuales), acusados por la Fiscalía, habrían coordinado con él dichos seguimientos.
Este hombre, ahora convertido en un testigo protegido clave, dijo que ha sufrido varios atentados en la cárcel: lo intentaron ahorcar, le dieron vidrio molido en la comida, le han enviado mensajes diciéndole que se calle.
Sin embargo hay dos detalles que han llamado la atención:
- Saber que se habría colocado un dispositivo de rastreo en la caravana de la candidatura presidencial, en julio del 2023, por parte de un agente de Inteligencia, días antes del asesinato.
- Conocer que Daniel Salcedo habría buscado obtener un asilo en Colombia, ya luego del crimen de Villavicencio y que este habría sido gestionado por Juan Fernando Petro, hermano de Gustavo Petro, el actual presidente de Colombia. Dicha protección se habría costeado en un millón de dólares.
Es importante recordar que el 29 de julio, días antes del asesinato, Fernando Villavicencio había hecho denuncias sobre la campaña de Gustavo Petro y de la injerencia de dineros ilícitos en dicha campaña, otorgados por el ex narco conocido como el «Hombre Marlboro». También habló de Raisa Vulgarín, novia del primo de Nicolás Petro (hijo de Gustavo Petro) y candidata para asambleísta de la RC.

Metástasis, donde se confirma el primer seguimiento
En su versión libre, alias Jonathan comentó que el seguimiento a Villavicencio fue coordinado con Daniel Salcedo. Se habían hecho cercanos en la cárcel 4, donde ambos estuvieron presos.
En el mes de junio o julio del año 2022 el señor Daniel Salcedo me pidió que gestione unas vigilancias y seguimientos al señor Fernando Villavicencio, lo cual lo gestioné desde el interior de la cárcel con personas externas. Fue alrededor de unos 3 o 4 días de seguimiento donde se generaron fotografías de ciertas rutinas del señor Villavicencio. Esas fotografías fueron pasadas por mi persona directamente al señor Daniel Salcedo” cuenta el testigo.
En los chats de Metástasis se registró también el primer seguimiento. Como ya es conocido, Xavier Jordán y Leandro Norero hablaban sobre silenciar a Fernando Villavicencio. Es Jordán quien le pide “resolver” lo de Villa, mientras Norero le pide que le dé datos de la víctima. Fue el 10 de junio del 2022 cuando se produce la conversación:
- Jordán: Ñaño nunca te he pedido un favor, puedes resolver lo de este
- Villa.
- Norero: Ñaño, tú crees que es prudente ese man con todo esto, pero vamos quién dijo miedo dame los datos que más puedas.
- Jordán: Ñaño se metió con mis hijas, con mi mamá, con toda la familia.
Además, el rompecabezas hace match con las versiones que ha dado Daniel Salcedo en el sentido que él fue quien se encargaba de los trabajos de rastreo a Fernando Villavicencio. También coincide con las conversaciones de Xavier Jordán y Leandro Norero, justamente en esas fechas.
En agosto del 2022, hablan de que se le puso un vendedor de caramelos para vigilarlo. Esto se lo hizo a través de alias Estimado o Poro (como aparece en los chats de Metástasis).

En octubre del 2022 asesinan a Norero en la cárcel. Sin embargo, ni esa muerte detuvo el plan de asesinar a Villavicencio.
Segundo seguimiento durante campaña presidencial
De acuerdo a la versión de alias «Jonathan», Salcedo le habría pedido que realice un nuevo trabajo de seguimientos al señor Fernando Villavicencio en julio del 2023, es decir pocos días antes del asesinato. Se habrían reunido en Plaza Lagos de Guayaquil y ahí Salcedo hizo una video llamada a José Serrano, quien le habría pedido realizar el «trabajo».
Según relató, José Serrano Salgado le dijo a través de la videollamada que era un tema delicado y de carácter urgente.
El pedido fue claro:
El señor José Serrano me manifestó que realice los seguimientos al señor Fernando Villavicencio, que vea su rutina, que vea en qué vehículo se movilizaba, cuantos policías custodiaba su seguridad, si tenía vehículos blindados, lugares en que se reunían con él, que él sabía que yo era una persona leal a él, que era un tema delicado”.
Alias Jonathan explicó lo que le motivó a realizar este trabajo: Serrano manifestó que ellos retomarían el poder del país y que él personalmente se encargaría de reincorporarlo a la institución policial.
Efectivamente, en agosto del 2023, Serrano que se había mantenido un tanto separado de RC5 hizo declaraciones sobre que votaría por Luisa González.
También asegura que Serrano le pidió reunirse en ese mismo mes de julio de 2023 en Guayaquil con el Cbo. de Policía José Manuel Alvarado Yaguna. La cita se habría dado en el Mall del Sur de la ciudad de Guayaquil. Este policía que ayudó a hacer los seguimientos ahora está muerto. Fue víctima de un sicariato.
Adicionalmente, habla de que un policía de Inteligencia, Santiago Nieto, quien habría puesto el dispositivo en uno de los vehículos de la caravana.
El testigo fue más allá del caso de Villavicencio. Habló de una cultura de inteligencia paralela, donde agentes eran reclutados para misiones clandestinas: seguimientos a opositores, implantación de evidencias, vigilancia a periodistas. Todo bajo la promesa de reincorporación institucional y poder político.
Villavicencio, quien presidía la Comisión de Fiscalización, se convirtió en blanco por su insistencia en denunciar redes de corrupción. El seguimiento no era solo físico. Era político. Era estratégico.
La existencia de esos rastreadores bajo la sombra, que siendo poder y aún después, usan a las instituciones para perseguir a quienes luchan contra la corrupción, nos sacude y preocupa. Sin embargo, que se haya publicado y dado a conocer, nos hace pensar que la verdad se irá imponiendo.
José Serrano, el perseguidor de la oposición
De acuerdo con la versión de alias Jonathan, cuando Serrano funcionario del correísmo le pidió que le colaborara en varias misiones:
Seguimiento a personajes de oposición
Se habría hecho vigilancia a personas de alto perfil político como Lourdes Tibán, Fernando Balda, Fernando Villavicencio, Soledad Padilla, Ramiro González, entre otros.
Implantación de evidencias falsas en allanamientos
Se habría ordenado colocar armas de fuego, documentos y dispositivos electrónicos para incriminar a personas durante operativos policiales.
Entrega de cédulas ecuatorianas a disidentes de las FARC
En julio de 2016, se habría coordinado la entrega de 116 cédulas de ciudadanía a miembros del grupo subversivo colombiano en Puerto El Carmen, Sucumbíos.
Compra de armamento a las FARC para Los Choneros
Se habría gestionado la adquisición de armas con las FARC para luego entregarlas a la organización delictiva ecuatoriana Los Choneros.
Presunta entrega del control de cárceles a Los Choneros
Se señala que Serrano, junto con la entonces ministra de Justicia Lady Zúñiga, habrían facilitado el control penitenciario a esta banda criminal.
Para conocer más detalles de Serrano lee la nota: