Share This Article
Pertenecieron a la tienda política RC5, participaron en los negociados de los hospitales, se dieron la mano cuando estaban en prisión manipulando la justicia y fueron parte del proceso de pacificación de pandillas… Todos fueron denunciados por Fernando Villavicencio.
Esos son los puntos comunes que tienen los cuatro oscuros personajes, pertenecientes a eso que se llama el “correísmo profundo”, o “el correísmo de alcantarilla”, y que hoy son considerados por la Fiscalía como los presuntos autores intelectuales del Magnicidio de Fernando Villavicencio.
Este 18 de agosto de 2025, dos años y 9 días después del vil asesinato que le arrebató al país un candidato presidencia que era una opción clara para combatir a las mafias, la Fiscalía pidió a los jueces, fijar día y hora para la audiencia de formulación de cargos. La causa fue sorteada y la Jueza María Daniela Ayala será quien lleve el proceso.
Ya hay día y hora para dicha audiencia. Será el 26 de agosto, a las 08:40 en la Unidad Judicial Penal (Iñaquito).
¿Quiénes son los llamados para formulación de cargos por la autoría intelectual?
Los nombres de los vinculados no son sorpresa, porque los propios abogados de varios de los investigados durante la etapa reservada del caso, ya divulgaron la información. Sin embargo, ahora es una realidad judicial que apunta a altos cuadros del correísmo y del morenismo, así como a líderes de los negocios de la muerte (enriquecimiento hospitalario durante la pandemia, testaferrismo, narcotráfico) que actuaban en esos gobiernos.
Ellos son José Serrano, ex ministro del Interior del gobierno de Rafael Correa; Ronny Aleaga, ex asambleísta del correísmo; Xavier Jordán, acusado de corrupción hospitalaria y en el caso Metástasis. También está Daniel Salcedo, involucrado en Metástasis y corrupción hospitalaria.
Aunque en un principio se había considerado también a Jorge Glas, ex vicepresidente del correísmo, como parte de los presuntos autores intelectuales -ya que uno de los testigos protegidos (LVV) lo habría mencionado- en este pedido de Fiscalía no se lo nombra. El testigo había indicado que Glas dio la orden a Serrano y que este a su vez, este último coordinó el magnicidio.
La Fiscalía bautizó el proceso como Caso Magnicidio FV y aseguró que el pedido de llamado a audiencia de formulación de cargos se lo hace con base a una investigación rigurosa y con “sólidos elementos de convicción”. Aún no se conocen dichos elementos. Sin embargo, hay hechos públicos que pueden dar una idea de lo incómodo que fue Fernando Villavicencio para estos miembros de las mafias políticas del país.
¿Pero cuáles son los hilos que unen a estos cuatro personajes entre sí y por qué se habían convertido en jurados enemigos del periodista y candidato presidencial Fernando Villavicencio? ¿Son solo estos los que deberían ser llamados, o falta aún una investigación más extendida? Esto es lo que se sabe:
La foto de la piscina detonó la ira de las mafias
A partir de la publicación de mayo del 2022 de la foto de la piscina de Miami, donde retozaban los denominados “tetones” (apodo coloquial debido a su robustez), empezó un odio extremo de estos actores que vieron desnudada su corrupción. No solo era una foto, era la confirmación de cómo los negociantes de la salud, de los sectores eléctricos y de los sobornos pertenecían a una misma casta.

Jordán y Aleaga se conectan con Norero en la piscina
Xavier Jordán vive en Miami y ha sido señalado por el testigo protegido LVV (abogado de Los Lobos y sentenciado en el caso Plaga) como financista del crimen. Involucrado en el caso de la corrupción hospitalaria se relaciona directamente con Ronny Aleaga (coordinador político del crimen), invitado VIP a la fiesta de Miami, a “la piscina de los excesos”.
En los chats periciados de la Fiscalía del caso Metástasis, hablan Jordán y Leandro Norero (capo del narcotráfico), sobre silenciar a Fernando. Jordán le transmitía a Norero, todo lo que Aleaga le reportaba a él, sobre las acciones para perjudicar y obstaculizar la gestión de Villavicencio en la Asamblea.
No se puede olvidar el capítulo en el cual Norero le pedía consejo a su amigo Andersson Boscán sobre qué hacer con Villavicencio. El director de La Posta le respondía: “No se aburre de los temas hermano. Él es así”.
Salcedo se manejaba en corrupción hospitalaria y apoyó a Glas

Fotos: API /Rolando Enríquez
Entre tanto, Daniel Salcedo, actual testigo protegido de Fiscalía -en este y otros casos-, sería el que hacía rastreos a Fernando Villavicencio. Era, además, el contacto entre políticos y Los Lobos, según testimonios del testigo protegido. Daniel Salcedo fue quien pidió a Mayra Salazar que viralice un video en el cual líderes de Los Lobos vestidos de blando, dieron un mensaje desde la cárcel, y trataron de deslindarse del crimen.
Esto, luego de que otro video (con un montaje de voces), en el que aparecían hombres vestidos de negro y tapados la cara, también fue viralizado por La Posta, el ex presidente Rafael Correa y otros cuadros del correísmo. En ese primer video en cambio, se decía que fueron Los Lobos quienes asesinaron a Fernando Villavicencio en una suerte de represalia.
El llamado “rey midas millennial” se relaciona con Jordán, por dos vías. Por ser parte de la corrupción hospitalaria ya que el propio Salcedo ha dicho que era socio de Jordán. También porque Jordán estaba pendiente de las movidas que hacía Salcedo para conseguir hábeas corpus para Jorge Glas. Al final la jugada de Salcedo, a través del juez Banny Molina fue demasiado grosera. Por ello, Jordán se alegraba (siempre en los chats de Metástasis) de que Norero prefirió no incluirse en esa operación.
En los chats Jordán dijo que el Habeas Corpus le habría costado $ 50.000. También decía que Jorge Glas lo llamó para pedirle ayuda para salir de la cárcel.
- Jordán: Me llamó jg
- Norero: Y qué te dijo
- Jordán: Que lo apoye que el man está cansando de estar preso que lo hagamos por el
- Norero: Jajajaj
- Jordán: todo el mundo está que le da duro por lo de Salcedo

Serrano sería tocado por primera vez por la justicia
José Serrano, también vive en Miami. Solamente que hace pocos días fue retenido por el departamento de Migración y Aduana. Lo que se conoce es que habría sido por un problema de tránsito. Aunque al momento no tiene órdenes de prisión en Ecuador. Sin embargo, este pedido de formulación de cargos podría cambiar todo su récord de impunidad. Es que a pesar de tener varias investigaciones, nunca había sido tocado por la justicia. Si se lleva a buen puerto, en el caso Magnicidio FV, sería la primera vez que se le formularían cargos.
Serrano fue denunciado por Fernando Villavicencio en varios casos como en el caso de la compra de caballos, pero también mostró un cheque que había recibido su pareja sentimental, María Paula Christiansen, proveniente de fondos de Jorge Chérrez. Este último, involucrado en el tema de la estafa al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).
“Pepe te manda saludos”; fue la última frase que habría escuchado Salcedo, antes de que algunos reos intentaran dispararle y le agredieran con un arma cortopunzante a su hermano Noé, en la cárcel de Riobamba.

También se conoce que Serrano fue parte del proceso de pacificación de las bandas delincuenciales como Latin Kings y Ñetas. Justamente Aleaga y Norero eran parte de estas bandas, hace varios años. Luego -lejos de pacificarse- estas mutaron a algo peor: grupos de delincuencia organizada relacionados con el narcotráfico y la política.
Serrano se apresta a defenderse en el proceso judicial que avanza en Ecuador y nombró a Carlos Manosalvas; Mateo Villacrés; y Gabriela Galárraga como sus abogados para el caso.