Share This Article
“La jueza Patlova Guerra es una muestra de que aún quedan jueces honestos. Hay que estar muy atentos para que no la destituyan”. Con esa frase, Rafael Correa líder de la Revolución Ciudadana alababa en 2019 a la jueza, que en su momento fue funcionaria de su Gobierno, pero también la encasilló como una aliada.
La felicitaba por haber liberado a Paola Pabón y a Virgilio Hérnández, que tenían en ese momento prisión preventiva por su actuación en el violento paro de 2019. Pero no solo fue ese espaldarazo, sino otros capítulos de su trayectoria, los que le costaron a la jueza Patlova Guerra ser recusada este 30 de octubre de 2025 del caso Magnicidio FV.

A Patlova Guerra le pasó factura su cercanía a RC5. Los fantasmas del pasado, le vinieron a recordar su trayectoria.
Es que la defensa de las hijas de Fernando Villavicencio (Amanda y Tamia Villavicencio) la recusó del caso, al presentar varias pruebas sobre su postura pro correísta. En este sentido, el problema era que las víctimas consideraban que esta jueza no podría tener la imparcialidad necesaria. La jueza no aceptó la recusación en primera instancia – a pesar de sí haber aceptado la excusa solicitada en la misma tónica el día 22 de octubre -, pero sus compañeros de Sala: juez Patricio Vaca y juez Wilson Lema, sí dieron paso al pedido de las víctimas.
Este 30 de octubre, se dio la audiencia que tuvo momentos tensos, sobre todo por la displicencia del juez Patricio Vaca en contra del abogado de las víctimas, Patricio Rosero. En un principio, la defensa pidió que el juez Wilson Lema se excuse, debido a que él ya conoció el caso de Patlova Guerra y negó, anteriormente, la excusa del 22 de octubre. A pesar de que el juez Lema sí se excusó de conocer, el juez Vaca haciendo él solo las veces de un tribunal, no dio paso a este pedido.

En un primer momento, Vaca mencionó que los argumentos de las víctimas no tenían pertinencia. Lema tampoco veía relación entre los hechos mencionados por el abogado Patricio Rosero, defensor de las víctimas, y la necesidad de recusación de Guerra.
Sin embargo, las hijas de Villavicencio consideraban que esta jueza no actuaría con la imparcialidad correspondiente, al haber tenido actuaciones que han favorecido a actores del correísmo en el pasado, haber recibido felicitaciones de Correa y, finalmente haber ejercido como funcionaria de ese Gobierno.
Durante la audiencia, hubo un momento clave. Amanda Villavicencio, hija del candidato presidencial asesinado, intervino con un fuerte llamado para que esta jueza no continúe conociendo el caso, por su relación con la tienda RC.
El hecho de que la jueza aquí presente reciba espaldarazos de un prófugo de la justicia, presidente vitalicio de este partido, debería darnos escozor, debería realmente alterarnos.(…) Nosotras como víctimas merecemos que los jueces que están ahí no tengan este tipo de intereses. Pero qué más interés personal que ver más de tres casos en los que la jueza (Patlova Guerra) aquí presente ha tenido una predilección por personas de la RC. (…) También llega a mis oídos que la señora jueza que está aquí presente, incluso fue asesora de despacho de un ministerio, del Ministerio de Justicia, durante el periodo en el que incluso José Serrano era ministro del Ministerio del Interior” dijo Amanda Villavicencio
¿Pero quién es María Patlova de los Angeles Guerra Guerra?
La jueza que ha beneficiado al correísmo en algunas causas, según su hoja de vida fue asesora de la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión, al menos entre 2010 y 2013.
Esta institución creada el 29 de diciembre de 2008 por Correa tenía como objetivo supuestamente prevenir, combatir, investigar y denunciar los actos de corrupción en el sector público.
Pero además fue miembro del Comité de Expertos y Expertas para el Concurso de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control Social para la selección y designación de Jueces y Juezas de la Corte Nacional, entre octubre y diciembre del 2011, justamente cuando era ministro de Justicia, José Serrano.
Sin embargo, Guerra inició desde abajo en el mundo judicial, siendo conserje del Juzgado Décimo Primero de lo Civil de Pichincha. Pero fue escalando como oficinista, ayudante de Juzgado, secretaria de Tribunal. También laboró en la Procuraduría. Luego fue asesora de Presidencia de la Corte Superior de Quito.
También consta en su curriculum que fue candidata al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Sin embargo, no fue calificada por una impugnación de Wilma Salgado, ex gerente de la AGD.
Patlova Guerra, en primera instancia, no aceptó la recusación y los jueces de ese mismo tribunal, en cambio, aceptaron el pedido de las víctimas (las hijas). De esta manera la jueza ya no podrá conocer la apelación de la revisión de medidas de José Serrano y Xavier Jordán.
Entre tanto, este mismo 30 de octubre se conoció que la jueza Marty Fulgueira Elfenbein del distrito Sur de Florida negó el habeas corpus que había presentado José Serrano a través de su abogado en EEUU. Él pedía que se lo libere, ya que está detenido en un centro migratorio.
El 19 de noviembre, Serrano tendrá una audiencia migratoria en la cual se definiría si es deportado a Ecuador para responder a la prisión preventiva que tiene por el caso Magnicidio FV.


