Share This Article
¿Cómo habría logrado María Paula Christiansen, la compañera sentimental de José Serrano Salgado (investigado por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio), armonizar sus tareas como dueña de un lujoso spa en Miami, con otras actividades de ‘facilidades judiciales’ en Ecuador?
¿Acaso existen los ‘spa jurídicos’? ¿O tal vez el poder que ejercía cuando era delegada personal del entonces ministro José Serrano, lo mantiene, aun estando fuera del país y fuera del sistema regular de justicia?
Las preguntas saltan luego de la versión dada por el ex coordinador del Centro de Privación de Libertad de Cañar, René Fernando Coronel Naveda, dentro del caso Magnicidio FV.
El 25 de septiembre de 2025, Coronel Naveda dio detalles de cómo buscó a Christiansen para que ella le ayudara con una pericia de una llamada telefónica y la pusiera a buen recaudo. Esto, luego de que el testigo protegido LVV lo involucrara en el caso del asesinato de Fernando Villavicencio.
Resulta curioso que a este testigo lo llamara la propia defensa de José Serrano, compañero sentimental de Christiansen. Normalmente se pensaría que esa declaración le debería haber significado descargos a favor de Serrano, pero al final terminó exponiendo actividades opacas, antes desconocidas de Christiansen.
Coronel Naveda ex funcionario del SNAI, que además trabajó en el Consejo de la Judicatura, contó este capítulo por pedido de la abogada de Serrano, María del Mar Gallegos. También la fiscal Ana Hidalgo intervino en el interrogatorio.
El encuentro en Miami

En un principio René Coronel Naveda negó conocer a María Paula Christiansen. Esto a pesar de que ella es una mujer pública pues ganó notoriedad (no exactamente positiva) cuando Fernando Villavicencio denunció que recibió un cheque de Jorge Chérrez por $230.000 para su spa. Villavicencio también la denunció porque hizo contratos millonarios para la compra de caballos para la Policía.
Le conozco en redes sociales, así como los conozco a los señores, pero jamás he tenido contacto con los señores ni nada, desconozco totalmente” dijo Coronel en un primer momento.
Sin embargo, luego de algunas preguntas de María del Mar Gallegos, defensora de Serrano y de la fiscal Ana Hidalgo, terminó reconociendo que viajó el 8 de septiembre del 2025 a Miami para ver a Christiansen en persona y que se encontraron en una cafetería. Él aseguró que no sabía de la relación que ella mantenía con Serrano, ex ministro del Interior del correísmo y ex presidente de la Asamblea en el tiempo de Lenín Moreno.
No obstante, confirmó que él la buscó por consejo de un amigo: el abogado Christopher Gallegos Rodas. El jurista le dijo que ella le podría ayudar con el problema que tenía.
Es que Coronel se sintió afectado por el testimonio de LVV quien lo nombró como parte del entramado para beneficiar a alias Invisible (autor mediato del crimen en contra de Fernando Villavicencio), luego de cometido el magnicidio.
¿Qué dijo LVV?
Según la versión libre de LVV, entregada en abril del 2024, Esteban Aguilar, alias Lobo Menor (quien sería hijastro de alias Pipo), buscaba la liberación de alias Invisible, luego de ya perpetrado el magnicidio. Este último fue condenado a 34 años como autor mediato del magnicidio, pues dio luz verde a Alias Ito, el ejecutor del disparo, el fatídico 9 de agosto del 2023.
Entre los planes para la liberación de alias Invisible estaba trasladarlo a la cárcel de Cañar para ahí poderlo liberar a través de un habeas corpus o una medida cautelar. Esto pasaría cuando hubiese cambio de gobierno, decía. LVV dijo que se pensaba que René Coronel les podría ayudar al ser ex director del recinto penitenciario pues tenía vínculo con Los Lobos.
Sobre este caso, Coronel Naveda aseguró no tener ninguna relación ni responsabilidad, por lo que en una llamada ocurrida hace pocos meses le reclamó a LVV el haberle involucrado. Dijo que LVV habría reconocido que había sido un error, que se equivocó.
Según Coronel Naveda esta fue la razón de su interés en periciar y poner a buen recaudo esta conversación supuestamente exculpatoria.
En sus palabras:
Quería “hacer la pericia de mi teléfono, de la llamada telefónica del señor, para que posterior, en caso de que me quieran vincular en algo que no tengo nada que ver, tener como prueba que el señor me dice que yo no tengo nada que ver”.
Sin embargo, según la versión no se concretó el “trabajo” porque no tenía el dinero necesario. En todo caso, dijo que sí tiene en su poder la grabación y que la podría presentar a futuro.
¿Quién es Christopher Gallegos, el amigo que le aconsejó buscar a Christiansen?

Fue entonces cuando su amigo Christopher Gallegos Rodas, le sugirió buscar a Christiansen para que lo ayudara con la pericia.
Gallegos Rodas es conocido en los círculos de abogados pues ha defendido varios casos de connotación nacional. Uno de los más sonados, fue la defensa de Maribel Barreno, ex vocal del Consejo de la Judicatura y sentenciada a nueve años y cuatro meses de cárcel en calidad de autora directa junto a Wilman Terán, por el delito de obstrucción a la justicia en el caso Independencia Judicial.
Gallegos Rodas fue asesor y directo en el Ministerio de Justicia durante el correísmo.
Además según el testimonio de Coronel, conocía los servicios judiciales cumplidos por Christiansen. También defendió a Barreno, asegurando que había una suerte de persecución en contra de su clienta.
¿Son legales las pericias a través de terceros?
La propia María del Mar Gallegos, abogada de Serrano, le preguntó al testigo Coronel si conocía que la facultad de hacer este tipo de pericias solo le corresponde a la Fiscalía.
De esta manera, la defensa de Serrano abrió la puerta para conocer esta nueva faceta de Christiansen, antes desconocida para la sociedad ecuatoriana, sobre presuntos favores judiciales.
Sin embargo, este accionar no sería legal. De lo que se sabe existe una ley y un reglamento que hablan del tema.
El Consejo de la Judicatura es el encargado de calificar a los peritos. Existe todo un sistema pericial que establece tarifas, habilidades e inhabilidades de los peritos para el sistema judicial ecuatoriano. En ninguna parte de la ley se indica que se pueden realizar pericias por fuera del sistema, a través de favores ni tampoco fuera del país.
En todo caso, el usar pericias fuera del sistema es una práctica conocida por otros acusados en el caso Magnicidio FV: Un ejemplo de ello son supuestas pericias que hizo Ronny Aleaga de supuestos chats entre la ex fiscal Diana Salazar y el propio Aleaga. Estas supuestas pericias, que no tienen validez procesal, fueron también publicitadas por Xavier Jordán y su abogado Rick Díaz.
Lee en la próxima entrega, cómo el abogado de Xavier Jordán (Richard Díaz) dio una versión ante la justicia y reculó en algunas de sus aseveraciones públicas sobre Fernando Villavicencio.