¿Estamos viviendo el principio del fin de la dictadura de Maduro?



¿Estamos viviendo el principio del fin de la dictadura de Maduro?

Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación8 mayo, 202510min
Redacción La Fuente - Periodismo de Investigación8 mayo, 202510min
RESCATE ASILADOS 2
El martes 6 de mayo, aproximadamente a las 19:00 se dio la primera noticia. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, celebraba a través de un mensaje de X que, tras 400 días, cinco ciudadanos venezolanos que estaban refugiados en la Embajada de Argentina en Venezuela, fueron rescatados con éxito.

También habló del “régimen ilegítimo” de Maduro y agradeció a quienes apoyaron la intervención. ¿Pero qué significa este mensaje y la penetración de EEUU en la Embajada de Argentina ubicada en el territorio venezolano?

Francisco Santos, periodista y ex vicepresidente de Colombia, tiene una lectura interesante del hecho. 

María Corina queda liberada de presiones

Santos explica que la operación para la liberación de los refugiados tuvo dos momentos. El primero, es que el fin de semana salió de Venezuela, por Maiquetía, la madre de María Corina Machado, María Parisca de 84 años. 

Más tarde, el domingo, ocurre el rescate de los cinco altos cuadros del movimiento político de María Corina Machado, Vente Venezuela, de la Embajada de Argentina.  Pedro Urruchutu, Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González y Humberto Villalobos se encontraban refugiados en esas instalaciones desde hace un año. Pero esa Embajada había sufrido un acoso sistemático, durante 400 días, pues se cortaron servicios básicos. 

De esta manera, María Corina Machado queda liberada de las presiones que ejercía el Gobierno de Maduro sobre ella, opina Santos.

Conversamos también con Edson Martínez, representante del comando Vente Venezuela en México, quien confirmó que la operación de rescate, descrita como “quirúrgica y coordinada” fue todo un éxito y que marca el inicio del fin del madurismo.  “La embajada no era una sede diplomática, era una cárcel itinerante del régimen de Nicolás Maduro”, y denunció la violación sistemática del derecho internacional por parte del Estado venezolano.

¿Quién lideró el operativo?

Aún no se conocen detalles sobre quién lideró el operativo. De acuerdo con Francisco Santos, es de suponerse que Mauricio Claver-Carone, mano derecha de Marco Rubio, podría haber sido una pieza clave en el proceso. De hecho Claver-Carone había mencionado en entrevistas previas que era una preocupación del gobierno de Trump la situación de los asilados en la embajada de Argentina. El funcionario de EEUU es recordado también por haber participado en el operativo para capturar a Alex Saab en Cabo Verde, y luego llevado a EEUU, explicó Santos. 

Para quienes no lo recuerdan, el colombiano-venezolano Saab es considerado testaferro de Nicolás Maduro, y considerado un operador para el lavado de activos. Estuvo detenido por más de dos años en EEUU, pero luego fue liberado durante la administración Biden en un proceso de intercambio por presos políticos estadounidenses en Venezuela. Esto, para el gobierno madurista fue un gran logro.

Con Ecuador, Saab tiene un largo historial pues fue fundador de la empresa Fonglocons que, según las investigaciones de Fernando Villavicencio (+) se vio involucrada en un proceso de exportaciones ficticias de Ecuador a Venezuela, a través del sistema SUCRE. Para Fernando Villavicencio el sistema SUCRE “no sirvió para nada más que no sea para lavar dinero”.

En redes sociales y en pocos medios circula la hipótesis de que fue la CIA el ente que  lideró el operativo.

Los anillos de seguridad, vulnerados

Volviendo al operativo, no se sabe cómo, pero la penetración llevada adelante por el Gobierno de EEUU, sobrepasó los anillos de seguridad de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). 

En todo caso, hay pistas en el propio mensaje de Rubio que califica al régimen de ilegítimo y que revela que hubo ayuda desde adentro.

En este contexto, para Santos queda también implícito el mensaje: “Fuimos por ellos y podemos ir por cualquier otro”. 

Las condiciones dadas

Santos asegura que tras este movimiento, las condiciones están dadas para que termine de manera definitiva el régimen dictatorial de Maduro. Las condiciones pasan por el tema geopolítico. Ni China, ni Rusia, ni Irán van a mover un dedo por este tema, dice Santos. Y considera que esto se debe a que cada uno de ellos tiene sus propios problemas.

En todo caso, para Santos, la caída como tal, no será inmediata, pero estamos viviendo el principio del fin de la dictadura del régimen de Maduro.

Para Santos el operativo fue impecable, tal como lo describió Rubio. Y explica que en América Latina solamente ha ocurrido un operativo comparable por constituirse en un rescate tan preciso. Fue el denominado Operativo Jaque en el que se logró liberar a 15 secuestrados, entre ellos, a la política Ingrid Betancourt, quien estuvo 6 años secuestrada por las FARC.

Maduro en Moscú y la narrativa gubernamental apunta a que hubo salvoconducto

El operativo en Venezuela coincidió con el viaje de Nicolás Maduro a Rusia. En estos días se pudo ver a Maduro saludando con Wladimir Putin, pues asisite a la conmemoración del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Además tiene previsto firmar un tratado en materia estratégica con Rusia.

Entre tanto, desde Venezuela, varios medios de comunicación locales respondieron a los anuncios de EEUU, diciendo que se ha permitido la salida de los extremistas de ultraderecha. Además se indicó que fue a través del otorgamiento de un salvoconducto.

Esto fue rebatido inmediatamente por autoridades argentinas y por los propios personeros del Gobierno en EEUU.

Por su parte, Edson Martínez comentó al respecto: “La libertad se conquista con organización ciudadana y voluntad popular, no con negociaciones espurias”. De esta manera rechazó la versión oficial del régimen que intenta posicionar la narrativa de una “salida diplomática”.

Finalmente, Martínez agradeció el espacio brindado: “Estas ventanas de libertad como la de ustedes son fundamentales. No queremos convencer a nadie, solo mostrar la verdad para que cada quien decida con criterio propio”. Y concluyó con un mensaje esperanzador: “El rescate apenas comienza. Venezuela volverá a casa”.